Audios
Mostrando 1585–1600 de 1720 resultados
-
The Cherry Blues Project (TCBP) es un proyecto que surgió en el año 2001 en Villa Domínico, partido de Avellaneda, Buenos Aires.
Su estilo más denominante es la llamada Música Experimental, encontrando influencias del ruidismo, el ambient y la música electrónica, especialmente en los discos editados después del año 2005.
Los miembros originales del proyecto son Cherry y Blues
Otros de sus proyectos Musico/Sonoros son: The Ocioso Blues Project, El Plan Gardel, The Cherry Blues Project & Brokenmoon, The Cherry Blues Project Ensamble, The Cherry Blues Project & Adrián Juárez.Músicos: Cherry / Blues
Mezcla: Cherry / Blues
Masterización: Cherry / Blues
Diseño Gráfico: Cherry / BluesTemas: 01 Dedicatoria 5, 02 Pasos, 03 Bola Ocho (Remix), 04 The Journey, 05 Conclusiones 2, 06 Broken Piano (Fucked Version), 07 Memoria del Invierno IV y 08 The Noise of the Streets.
-
18.45 hs. 03 de Febrero 2025
-
Boeing 747, Aerolíneas Argentinas
Voz del Comandante
13.30 hs. 20 de Abril 2009 -
Bar Café Chocolate
San Martín 783
19.30 hs. 26 de Abril 2009 -
Aeropuerto Islas Malvinas
Salón de Espera
21.30 hs. 22 de Enero 2010 -
Aristóteles Confitería Bar
Av. San Martín 1268
20.30 hs. 12 de Enero 2023 -
Juan Vargas, desmonte árboles Lengu enfermos
15.45 hs. 03 de Febrero 2025 -
12.40 hs. 19 de Enero 2021
-
Tren de Cargas Empresa Belgrano Cargas
Ruta Provincial 91
14.20 hs. 17 de Octubre 2010 -
Tomá Mate 01
Tomá Mate 02
Tomá Mate 03
Tomá Mate 04
Tomá Mate 05
Tomá Mate 06
Tomá Mate 07
-
Tomá Mate 08
Tomá Mate 09
Tomá Mate 10
Tomá Mate 11
Tomá Mate 12
Tomá Mate 13
Tomá Mate 14
Tomá Mate 15
-
Tomá Mate 16
Tomá Mate 17
Tomá Mate 18
Tomá Mate 19
Tomá Mate 20
Tomá Mate 21
-
Tomá Mate 22
Tomá Mate 23
Tomá Mate 24
Tomá Mate 25
Tomá Mate 26
Tomá Mate 27
Tomá Mate 28
Tomá Mate 29
-
Nació en Rosario en 1984. Es escritora, periodista y bibliotecaria. Publicó poemas en diversas revistas y en Código Urbano. Antología de Nueva Poesía Rosarina. También escribió artículos críticos en los libros Setecientosmonos. Antología (2012) y en Boom, la revista de Rosario (2013). Coordinó talleres de lecto-escritura para niños. Integró el comité organizador del festival de literatura policial La Chicago Argentina en Rosario durante el 2014. Su crónica, Mil formas de morir, fue incluida en el libro La bolsa y la vida. Historias de bandidos sociales en 2021. Es una de las moderadoras del ciclo de narradorxs de la biblioteca Alfonsina Storni. En 2023 publicó su primera novela, Lo que no te conté, bajo el sello editorial Casagrande.
Puras Mentiras (inédito).
-
Nació en Berisso (Buenos Aires, Argentina) en 1984. Escritor, editor y tallerista radicado en la frontera Argentino-Paraguaya, entre las ciudades de Formosa y Alberdi. Publicó el libro de cuentos “Cavernario” (Ñasaindy 2009) y el poemario “Cacerías” (Goles rosas 2016/Canto Rodado 2019). Ha participado de antologías nacionales y regionales. En el ámbito periodístico participa esporádicamente en medios regionales como entrevistador y crítico cultural. Es parte del colectivo ENIE.
Una carta para Eugenia, Allá en cuyo un niño ve volar los panaderos, Alfonso Loma y Querida Berta de Canto Rodado. Balada del pescador de arenques, Medea y Girones de Cormorán.
-
Nació en Rosario, 13 de octubre de 1974, es poeta y narrador. Ha publicado las novelas Los Zapatos de los Muertos (2006), Acá no hay dónde (2009) y el libro de cuentos 17 pesos y monedas (2010). Fue seleccionado por la Universidad Nacional de Rosario para integrar los libros Cuentistas Rosarinos (2005) y Poetas Rosarinos (2007). En el año 2008 fue finalista del Primer Concurso Clarín de Cuentos. Durante los años 2009 y 2010 publicó relatos breves en la contratapa del diario Rosario/12.
Esta noche y Conversaciones de almacén de 17 pesos y monedas (2010).
Una caja de zapatos y Mis dos botellas de 17 pesos y monedas (2010).