Todos los sonidos -inclusive los ruidos- hacen sociedad entre sí y constituyen un verdadero desafío para los escuchas urbanos que se interrogan por el modo de hacerlos audibles y situables en una determinada jerarquía sonora. Justamente allí se despliega lo más interesante de nuestra tarea: tratar de componer el código con el que los habitantes urbanos damos sentido a esta sociedad sonora.
17 hs. 23 de Septiembre 2023
17 hs. 24 de Septiembre 2023
19.50 hs. 20 de Septiembre 2023
Nació en Villa Nidia (La Rioja, Argentina), el 27 de noviembre de 1935. Poeta, antologador, investigador y ensayista. Fue docente, director general de cultura de la provincia de La Rioja, miembro del directorio de radio y televisión riojana, asesor cultural ad honorem del municipio capitalino y miembro del primer consejo consultivo para la edición de la colección la ciudad de los naranjos de la biblioteca Mariano Moreno. Reestablecida la democracia crea con el compositor Ramón Navarro La Cantata Riojana.
Entre algunos de los premios y distinciones que a recibido se encuentran Premio al poema ilustrado (Noa), Tucumán (1971), Beca F.N.A. (1972), Primer premio Nacional “R.J. Payro”, Buenos Aires (1962), Gran premio de honor de la fundación Argentina para la poesía (1994), Ciudadano ilustre de La Rioja (1995), Distinción Homenaje Grandes del Nuevo Cuyo, San Luis (1995), Ciudadano Ilustre de La Rioja (1995), Visitante Distinguido de la Ciudad de Tarija, Bolivia (2008), Mención de Honor por el Poema “Hosanna a la lluvia”, Cartagena-España (2014) y Mención de Honor “General José de San Martín” del Honorable Senado de la Nación Argentina (2020).
Publicó las siguientes obras Memoria de los Llanos (1961), Los días insólitos (1986), Los días del amor (1988), Himnos Farisaicos (1988), País desvelado (1988), Los fundadores del olvido (1989), Mapa de la poesía riojana (1989), Diarios de Villa Nidia (1990), Este canto es América (1993), Geografía poética de América (1993), Una aventura en tres tiempos (1993), Una voz para mi tierra (1997), Antología poética riojana (1998), Cantata Riojana (2001), Integración cultural riojana (2001, 2002, 2003 y 2004), Cuentos y relatos de la rioja (2002), Breve antología (2004), Nuevo mapa de la poesía riojana (2005), La carpeta vacía (2006), El canto del canario (2007), Antología poética (2008), El viaje (2009), Obras Completas – Tomo 1 y 2 (2010), Mis suenos de aquellos días (2014) y Tiempo de regreso (2015).
La vieja guitarra de Memoria de los llanos (1961), Contigo de Los días del amor (1988) y Cristo negro de Los días insólitos (1986).
Mujer violada de País desvelado (1988), El olvido de El viaje (2009) y Exégesis de la fundación de Tiempo de regreso (2015).
Transporte Línea 141
Ciudad de Rosario
9.35 hs. 14 de Septiembre 2023
Club Atlético Temperley
Ciudad de Rosario
23 hs. 12 de Septiembre 2023
Escuela Provincial de Música Nº 5030
Santa Fe 1154, Ciudad de Rosario
15.30 hs. 08 de Septiembre 2023
Centro de la Juventud y Escuela Provincial de Música Nº 5030
Orquesta Infanto Juvenil de Tablada