Todos los sonidos -inclusive los ruidos- hacen sociedad entre sí y constituyen un verdadero desafío para los escuchas urbanos que se interrogan por el modo de hacerlos audibles y situables en una determinada jerarquía sonora. Justamente allí se despliega lo más interesante de nuestra tarea: tratar de componer el código con el que los habitantes urbanos damos sentido a esta sociedad sonora.
Tormenta de Santa Rosa
Ciudad de Rosario
18 hs. 31 de Agosto 2025
27 de Agosto 2025
Nació en Elortondo, Santa Fe, en 1998. Su libro Ahora que no soy atleta obtuvo el primer premio compartido en el Concurso Municipal de Poesía Felipe Aldana 2023. En 2020 participó de la residencia para jóvenes poetas del FIPR. Publicó fanzines y participó de las antologías Hablemos de amores (2021) y Alguien muerde el extremo de su nombre (2022). Estudia Letras en la UNR.
El valor del poeta, Cómo escribir un poema, Ace, Pensé en decir nunca nos vamos a olvidar de esta siesta, Manejaba y pensaba en un poema…, Costa atlántica, En tu terraza de nochecita…, Algunos poemas son… de En versos medida mi emoción (2025).
En el viaje mi tío me cuenta…, 250 CC, En el medio de la ronda…, En esas vacaciones… y Superficie mojada de Ahora que no soy atleta (2023).
Iglesia Nuestra Señora del Carmen
Campanas
15.30 hs. 18 de Julio 2008
Av. Mariano Moreno 594
10.15 hs. 22 de Agosto 2025
Misa
Av. San Nicolás de Bari 560
21.30 hs. 24 de Agosto 2023
Nació en Venado Tuerto en 2001. Vive en Rosario, donde estudia la carrera de Letras en la UNR. Participó en lecturas de poesía en las Ferias del Libro de Venado Tuerto, Rosario y Buenos Aires. Fue seleccionado como uno de los ganadores de la categoría Novísimes del Concurso Poesía Ya! 2023 del Centro Cultural Kirchner. Participó de la Residencia del Festival Internacional de Poesía de Rosario (FIPR) en 2024. Publicó Quizás con el viento (Editorial Patronus, 2024). Actualmente coordina el taller literario El rayo que no cesa y coorganiza el Festival Sin Brújula, de poesía federal e itinerante. Además escribe para la revista cultural Gente Insoportable.
El juego, Silencio, Lapacho, El impuntual y La máquina de Quizás con el viento (2024).
La estabilidad, Un amigo me enseña…, Mamá II y Oficio (Inéditos).