Nació en Buenos Aires en 1976. Es escritor, músico, editor y librero. Dirige la editorial Mansalva. Parafern (2000), El verano (2001), Carcarañá (2002), Tavali (2003), Pequeñas urnas (2003), Cuaderno de vacaciones (2003), Una escuela de la mente (2004), La momificación de Bárbara (2004), Los patos (2005), Que contiene láminas (2005), Aceite invierno (2005), La leche vaporosa (2006), Culturas topiarias (2009) y Neón sobre las nubes (2012) son algunos de sus libros.
Escalas mimeografiadas, Culturas topiarias, Pregúntale, Literatura de nieve, Un conejo muerto, La escuela morada y Carreras de trineo de Culturas topiarias (2009).
Un gabinete móvil de Neón sobre las nubes (2012). Marcela se frotó los labios de Parafern (2000).
Nació en Santa Fe en 1949. Es narrador y periodista. Trabaja actualmente en el diario El Litoral, de Santa Fe. Publicó las novelas Aiaiay (1986), Carnavalito (1996), Indí (1998) y El Novio (2008) y los libros de cuentos Solfeo (1993) y La daga latente (Premio Fondo Nacional de las Artes, 2006). También su producción literaria contempla obras de teatro y novelas de aventuras, como La fruta de la perdición, Espina de diamantes, No me digan que no, El Fantasma del Teatro Municipal, Sin cabeza y encapuchados y Cada casa, un mundo, editadas por la Editorial Colihue.
Nació en la ciudad de Santa Fe en 1981, donde reside. Publicó plaquetas con poemas propios y traducciones y los libros Negativos (2007), El olimpo (2010) y Ropa vieja: la muerte de una estrella (2011). Tradujo a Jack Spicer (Quince proposiciones falsas contra dios, 2008). Editó, junto a Sergio Delgado, la obra poética completa de Juan Manuel Inchauspe.
La balanza de los labores, La literatura está incompleta, no hay consuelo en la literatura, Yo estaba triste pero la tarde era hermosa, Qué significa tratar, La duración del hielo en el arrastre del río, El despacho del Doctor Bebidas, Malas noticias para Walt Disney, El hornero no trabaja los domingos, La tradición rompe con el poema, El corazón es la caja del cuerpo, De las fuerzas supremas a las fuerzas elementales, La heladera ha muerto, El cielo es uno solo pero está en movimiento y Recordando a los clásicos de Ropa vieja: la muerte de una estrella (2011).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.