Audios
Mostrando 1073–1088 de 1723 resultados
-
Laguna. Librería de autorx
Ciudad de Rosario
19.45 hs. 02 de Abril 2022
-
El Niño C (Cristian Molina) nació en Leones, provincia de Córdoba, el 4 de agosto de 1981. En Rosario obtuvo el título de Profesor en Letras y de Magister en Literatura Argentina. Publicó cuentos, poemas y ensayos en diversas antologías y también artículos de crítica literaria en revistas nacionales y del extranjero sobre literatura argentina, latinoamericana y francesa. Desde 2007 administra los blogs El Niño C (www.elninoc.blogspot.com) y En vivo (www.lavozdnc.blogspot.com). Durante el año 2008, fue seleccionado como becario para realizar actividades de investigación en la PUC- Rio de Janeiro. También colaboró en la sección Señales del diario La Capital de Rosario. En 2010 obtuvo una mención en el Premio José Luis Tejeda de la Provincia de Córdoba, por su libro de cuentos ?aún inédito? Machos de Campo y publicó su primera novelita bloggera, Los elegidos. Participó en diversos encuentros y festivales de poesía. En 2012 la editorial Tropofonía editará su primer libro no virtual de poesía, Blog, y la editorial Baltazara lo incluirá en una antología de nuevos narradores de Rosario.
Uno, Chichina, Universos, Parque, Peluches y Agente C de Blog (2012). Testículo mutante y Beneficencia del blog El Niño C (www.elninoc.blogspot.com).
Elegía para Norma, La gorrita, Lu Ciana (VIII. Mueran los salvajes kirchneristas) y Niños del blog En vivo (www.lavozdnc.blogspot.com).
-
Bajada Boliche de Pérez
13.30 hs. 20 de Febrero 2015 -
Nació el 25 de febrero de 1952 en Santa Isabel (Santa Fe). Estudió Letras en la Universidad Nacional de Rosario hasta 1975. Escribió crónicas y notas de opinión para diarios y revistas regionales. Desde 1997 hasta el presente, coordina encuentros de escritores en diferentes localidades del sur santafesino. Publicó los poemarios De este pueblo y otras latitudes (1986), Otros papeles al fuego (2003), Pecados sustanciales (2008) y Sicarios en la noche (2011).
Madre, Otra, Pasado, Sicarios, Vigilia, Preferencias, Pater y La idea que no cesa de Sicarios en la noche (2011). Los árboles caídos, Árbol de vida, Vestido, Flaqueos, Seca, Tuve unos cuantos poemas en la cabeza, Esa piel dormida y Mediodía en gracia (inéditos).
Tangos al atardecer, Poema XVIII, Poema II, III, IV y V de Otros papeles al fuego (2003). Cómo era, noche de ojos bestiales, aún se buscan tesoros en el fondo del mar, esta costumbre de vivir huye, escribo la maleza húmeda, diarias noticias de amargo mundo, fondo de barro y fuego, lo otro es un agujero de extrañezas, cada cual elige su vigilia, pondré violetas en la mesa del domingo, no nena no!, en la tierra fresca, lo que no debí y quise y bajo el limonero de Pecados sustanciales (2008).
-
Paisajes Sonoros de Rosario
Monumento Nacional a la Bandera. Argentina 3 (4) vs Francia 3 (2). Festejos
Leer másCiudad de Rosario
18.30 hs. 18 de Diciembre 2022 -
Maia Morosano (Rosario, 1986). Bajo la lengua un río
Damián Pulizzi (Rosario, 1982). La gendarme
Paula Luraschi (Cañada de Gómez, 1992). Neurosis y Paridad
-
Nació en Rosario en 1986. Es docente de Lengua y Literatura, escritora, editora, promotora cultural y performer. Coordina la editorial Espiral Calipso junto a la poeta sevillana Rocío Muñoz desde 2008. Ha coordinado ciclos de poesía y ferias de editoriales independientes. Actualmente codirige el bar cultural Bienvenida Casandra. Publicó los libros de poesía Escaleras (2008), La reina en mi país (2009) y Las Gracias y las Horas (2013). Malcriada, su cuarto libro, está en proceso de edición.
Ser e Y si no nos extinguimos en el fuego de Escaleras (2008). Con-jugando y Trapecios de La reina en mi país (2009). ¿Loba está?, Nudos de Cloto, Un-irse, Contemplación de Ínaco, Troya y Colosales de Las gracias y las Horas (2013)
Nubes de Chuva, Otoños XVII, XVIII, XIX y XXIII (inéditos). Ovejas descarriadas y Chicha (Malcriada, inédito).
-
Nació en 1978 en la ciudad de Santa Fe, donde vive. Estudió Historia y actualmente es profesora en la escuela secundaria. Trabaja en promoción de la lectura con jóvenes y niños. También escribe literatura infantil. Obtuvo menciones honoríficas en el Concurso de Literatura Juvenil de Editorial Comunicarte (Córdoba) y en el Concurso de Literatura Infantil Julio C.Coba de Ecuador. Publicó una serie de poemas on line en la revista Plebella (2009) y un libro, La manguera (2010).
Setúbal y Sí (inéditos). La manguera, Verano, Mi ciudad desde el río y Los elegidos de La manguera (2010).
-
Nació en Rosario en 1972, donde reside. Profesora de Nivel Inicial, estudió Traductorado de Inglés y Letras. Colabora en revistas literarias de Rosario. Participó en exposiciones colectivas e individuales de poesía y de cuento. Escribió para el Semanario Notiexpress hasta su cierre y para el grupo Cablehogar. En 2006, su cuento infantil Felipe sin Siesta fue seleccionado por la Municipalidad de Rosario para ?Aquí llegamos los chicos?, un proyecto ludo-literario. Sus textos integran las antologías 19 de fondo. Poéticas de la construcción (2008) y Poetas del tercer mundo (2008). Publicó Vía Remington (2006).
Tronco, R, Callao, Definición, Razón, Oh, Himno, Escenario, Seguir viva, Faith y Noa de Vía Remington (2006).
G y Cerca de 19 de fondo. Poéticas de la construcción (2008). Bloom (inédito). Mamá y Arquitrabe de Poetas del tercer mundo (2008).
-
Fería de vinilos, cds y cassettes
Marcos Paz y San Nicolás
17.20 hs. 03 de Marzo 2024 -
Plaza 25 de Mayo a Sede local de Gobernación
Ciudad de Rosario
11 hs. 10 de Marzo 2023 -
Río Paraná
10.45 hs. 15 de Febrero 2019 -
Nocturno para copas de Romina Casile
Performers: Maia Basso y Celeste Carnovali
Subsuelo, Galería de Arte
Balcarce 238, Ciudad de Rosario
21 de Marzo 2018 -
Nació en Buenos Aires en 1942. Estudió Bellas Artes, Filosofía, Antropología Filosófica y Teología. Entre sus principales libros de ensayos se cuentan Kyrie Eleison (1991), Kénosis (1992), La palabra inicial (1995), Flecha en la niebla (1997), Poéticas del vacío (2002), Lo naciente (2007), La casa y otros ensayos (2008) y La pasión según Georg Trakl (2009). Solemne y mesurado (1990) y Bajo toda la lluvia del mundo (2008) son sus dos libros de cuentos. Su obra poética, iniciada en 1983, ha sido editada en Argentina, España, Italia, Francia, México, Estados Unidos, Chile, Eslovenia y Bulgaria. En 2005 Seix Barral la publicó en Poesía completa. 1983-2004. En 2011 se editó su último libro de poesía Y siempre después el viento.
Lo que el abrazo abarca, En plena noche, Ritual de lo inútil, Hay perros que mueren de la muerte de su amo, Hace apenas días, 32, Alba, Partida a partida, Formas blancas, Orillas, 24, 35, Lo abierto, Lo que se nos ha dado, Hasta el final, Aún no, Atajo, Nieve al viento, Ante nada, para nada, 41, Lo propio, Sólo al final, Estrella fugaz, En sí misma, Alto, lejos, Heredad, Amanece y callo, Osadía, Entrega, Carne viva, Noche adentro y no duermo, Hace el día, En este valle, Tierra desnuda, Viento en el viento, Anuncio, Abandono, Afueras, Una copa boca abajo, No, no hay horizonte, No toda raíz y Más hondo de Poesía completa. 1983-2004 (2005) e Y siempre después el viento (2011).
-
Rocío Muñoz Vergara (Sevilla, 1982). Contradicciones, del libro Lengua de serpiente
Alito Reinaldi (Las Rosas, 1990). Poemas de Metáfora de la redención (inédito)
Alicia Acquaviva (Rosario, 1951). Lanzo palomas, Poseer, Elecciones, Leo poesía, Picaflor
-
Sede
Av. Sarmiento 167
21.40 hs. 19 de Noviembre 2016