Audios
Mostrando 65–80 de 1543 resultados
-
Paisajes Sonoros de Rosario
Argentina Aplaude: Apoyo a lxs profesionales de la salud que trabajan contra el Coronavirus
Leer másMendoza y Balcarce
21.05 hs. 20 de Marzo 2020 -
Paisajes Sonoros de Rosario
Argentina Aplaude: Apoyo a lxs profesionales de la salud que trabajan contra el Coronavirus
Leer másSanta Fe y Sarmiento
21 hs. 16 de Abril 2020 -
Copa Santa Fe
Estadio José Martín Olaeta
15.30 hs. 23 de Octubre 2022 -
Nació en Rosario. Es poeta, profesora en Letras y coordinadora de talleres literarios. Es miembro del Departamento de Extensión Cultural IPS (Universidad Nacional de Rosario). Pertenece al grupo Los poetas del Boulevard. Ha publicado en revistas del país y del extranjero. Sus poemas están incluidos en el volumen colectivo Las 40 (2008). Entre sus libros, se encuentran Poemas de agosto (Premio ?José Cibils?, 1980); A la intemperie (1983); Agramaticalmente (Beca Nacional de Poesía otorgada por el Fondo Nacional de las Artes, 1991); La ira del colibrí (2000); Encaje (2007). Poemas de cabaret, Incrustaciones de obsidiana y Malade aún están inéditos.
Poemas de Encaje (2007).
Poemas de Malade (inédito).
-
Bosque de los Constituyentes
16.35 hs. 07 de Julio 2019 -
16.30 hs. 04 de Abril 2021
-
Nació en Rosario. Estudió dibujo y pintura con Grela, con Serón y con Julián Usandizaga. Escribe desde su juventud. Ganó dos veces el segundo premio del concurso de la Editorial Municipal de Rosario, con un libro de cuentos (Abollando papeles, 1998) y una novela (La Telaraña, 2007). Publicó el libro de poemas El túnel eterno (2006).
Atienza, ¿te acordás? (inédito) y El túnel eterno, Jacintos, Negación de lo secreto, A sangre fría, Trampa, Magnolias y Tríptico de El túnel eterno (2006).
Sirloin Steak (inédito) y Biografías uno de Abollando papeles (1998).
-
Trabajo y Organizaciones Sociales en el Neoliberalismo
Teatro de Empleados de Comercio
Corrientes 450, Ciudad de Rosario
31 de Mayo 2017 -
Músicos: Iván Sigismond, Alejandro Figari, Matías Nicolás, Martín Pereyra, Bruno Ferrua, Adrián Carlesso, Guillermo Peñalves, Augusto Zurcher, Juani Favre, Atilio Basaldella y Omar Serra.
Temas: Susto en el Comedor, Encrucijada, Sorpresa, Memento, Casida de las Palomas Oscuras, Canción Tonta, El Lagarto está Llorando, Casida de la Rosa, Remansos, Crótalo, Pita, Romance de la Guardia Civil Española, Intermedio (1910), Vals en las Ramas, Gacela del Amor Desesperado, Y Después…, Oficina y Denuncia, Al Oído de una Muchacha.
Mezcla: Juani Favre y Atilio Basaldella
Masterización: Adolfo Corts
Diseño Gráfico: Lisandro Notario -
Trabajo sonoro realizado en diciembre del 2001 a partir de grabaciones de los cacerolazos acontecidos en la Ciudad de Rosario, Argentina.
(Pista incluida en \’el imaginario social #1\’. pxcd030, año 2002. www.planetax.org.ar/web/pxcd/imaginario-social-1).Equipo utilizado: Sony MZ-R55 Portable MiniDisc Player and Recorder
-
15.35 hs. 21 de Noviembre 2019
-
13.30 hs. 01 de Noviembre 2021
-
Paisajes Sonoros de Rosario
Av. de la costa Estanislao López 2200, Mensaje Guardia Urbana Municipal
Leer másSalida Recreativa
17 hs. 31 de Mayo 2020 -
18.50 hs. 16 de Septiembre 2021
-
Francisco Sánchez Nava
estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa
Acto desarrollado en la Escuela Normal Superior Nº 3
Entre Ríos 2366, Rosario, Santa Fe, Argentina
19 hs, 21 de Mayo 2015 -
Guillermo Bacchini (Rosario, 1967). La Frase 2º parte
María Margarita Jouve (Cañada de Gómez, 1960). Fragmento de Los Caranchos
Santiago Hernández Aparicio (Salta, 1990). En el cementerio de Perico