Audios
Mostrando 753–768 de 1739 resultados
-
Paisajes Sonoros de Rosario
Fiesta en el Patio, Despedida de año, Grupo de Percusión Tucum Patá
Leer másCentro de Producción e Intercambio Pomelo en el Patio
Zeballos 874, Ciudad de Rosario
20.30 hs. 20 de Diciembre 2019
-
Banda Real Libertad
Parroquia Nuestra Señora de la Salud
Matienzo 3640
13.40 hs. 29 de Agosto 2015 -
15.30 hs. 30 de Abril 2018
-
Nació el 12 de agosto de 1946 en la ciudad de Santa Fe, donde reside. Coordinó talleres literarios en el Pabellón de menores de la cárcel de Las Flores, donde editó la revista Sin alas. Desde su aparición en 2001, dirige la revista La Ventana, que edita la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral, donde también coordina talleres de escritura. Colabora en el diario El Litoral, de Santa Fe, y sus poemas han aparecido en diversas publicaciones del país y el extranjero. Publicó un volumen de ensayos, Un libro sobre Bioy Casares (2006), y los libros de poesía Máscaras sueltas (1985), A capella (1991), reeditados conjuntamente en 2009, y La forastera (2007).
Navidad, Algún día todo esto desaparecerá, Para siempre todo llegó a su fin, Vegetal, Dos poemas, Artificios, Distintas maneras de mirar un cofre de madera tallada y La guardiana del hogar (inéditos).
-
LS5 Radio Rivadavia (Argentina)
Relato: José María Muñoz
Estadio Defensores del Chaco, Asunción, Paraguay
29 de Junio 1975 -
Av. Santa Fe 1239
13 hs. 22 de Noviembre 2018
-
14.10 hs. 22 de Noviembre 2018
-
Alberto J. Paz 1065 Bis
15.35 hs. 04 de Julio 2019 -
Nació en Rosario en 1978. Licenciada en Comunicación Social y periodista.
La vida como Norma
-
Parque Regional Sur
20.10 hs. 29 de Junio 2015 -
Nació en Rosario, en donde reside. Es egresada de la carrera de Letras de la Universidad Nacional de Rosario. Se desempeña como docente en escuelas de Enseñanza Media y coordina talleres de escritura. Estudió pintura en diferentes instituciones y talleres. En la década del setenta, integró en Santa Fe el grupo literario ?Tupambaé? con otros jóvenes poetas de esa ciudad y de Paraná, también formó parte del ?Grupo Rosario?, con otros pintores de Rosario. Participó, desde sus inicios y hasta 1997, de la organización del Festival Internacional de Poesía de Rosario. Ha colaborado en diarios y revistas del país y del exterior y su obra ha sido incluida en antologías y publicaciones colectivas. Sus poemas han sido traducidos al italiano, al inglés, al portugués y al catalán. Escribió los libros de poesía Ha crecido el césped (1974), Los árboles rebeldes (1975), De cruces y señales (1976), Hijas del mar (premio-edición de la Fundación ARCIEN, 1981), Los Habitantes de Valdrada (premio-edición Manuel Musto de la Municipalidad de Rosario, 1989), Restos del Navío (1995) y Un taxi a Bucarest (2007).
Anoche, Vestidos, Pasajeras, A la sombra, Brotes, Automóviles, El tanque australiano, La frontera, Negros de Goya, Elizabeth Siddal, Tatuajes, El amanecer, El último tren, Barcos en la noche, En la avenida, El Neva, Isidoro Ducasse hecho por todos, Un taxi a Bucarest y La mujer más vieja del mundo de Un taxi a Bucarest (2007).
Lieja, medianoche, Días de spa y Portal de Hijas del mar (1981). Hölderlin y De señoritas de Wilco de Habitantes de Valdrada (1989). Bajo la llovizna, Kafka, Ráfagas en el jardín de las cenizas, Soldados de Zapata comiendo pan. 1916, Carta a Theo, Mujer con guitarra, Cuervos y Cabaña junto al mar de Restos del Navío (1995).
-
Mesa de Café
Rep, Tute y Flor Balestra
Galpón 13, Franja Joven del Río, Parque Nacional a la Bandera
Ciudad de Rosario, 22 de Julio 2017 -
La Mesa de los Galanes
Ricardo Centurión, Rubén Pitu Fernández, Chelo Molina, Colorado Vázquez, Luis Castillo, Turco Galli y Rodolfo Perassi. Modera: Roberto Caferra
Galpón 13, Franja Joven del Río, Parque Nacional a la Bandera
Ciudad de Rosario, 20 de Julio 2017 -
Espacio Sonoro Argentina
Formosa, Ciudad de Formosa, La Mandinga Centro Cultural Independiente
Leer másJuntada de murgueros
0.45 hs. 25 de Febrero 2024 -
13.45 hs. 16 de Noviembre 2023
-
19.30 hs. 12 de Febrero 2025