Nació en Salta Capital, el 19 de abril de 1975, donde reside. Es profesor universitario de Educación Física. Participó de encuentros de escritores y de jornadas de poesía. Algunos de sus poemas están incluidos en diversas antologías, entre las que se destaca Antología de Poesía Joven del Noroeste, compilada por Santiago Sylvester. Publicó las plaquetas Destrozos de sueños (2004) y Carta a la madre (2006), y los libros Consideraciones (2009), Premio Accesit, Concurso Provincial de Poesía, Salta, 2009, y Lo que sé del fuego (2010), Primer premio del Concurso Provincial de Poesía para Autores Inéditos, Salta, 2008. Su libro En clave de circo aún está inédito.
El puente, Primeros auxilios, El equilibrista, Acepción y El secreto de Consideraciones (2009). Pienso, Confesión, La lechuza y La jirafa de En clave de circo (inédito).
Sobreviviente, El encierro y Recetario de Lo que sé del fuego (2010).
Nació en Rufino, Santa Fe, en 1967 y desde 1985 vive en Rosario. Es arquitecto, dibujante, escritor de narrativa y coordinador de un taller de escritura de cuentos. Su historia Fido integró la antología Cuentistas y Poetas Rosarinos 2001 (2003), y el microrrelato El tipo que mató a Boogie se publicó en el 2006 en el blog de la revista Lamujerdemivida. Con el libro de relatos Hombres que no entienden nada (2006) obtuvo el primer premio en el Concurso Ciudad de Rosario 2006, categoría Ficción.
Poeta serial de Hombres que no entienden nada (2006).
Nació en Rosario. Es poeta, profesora en Letras y coordinadora de talleres literarios. Es miembro del Departamento de Extensión Cultural IPS (Universidad Nacional de Rosario). Pertenece al grupo Los poetas del Boulevard. Ha publicado en revistas del país y del extranjero. Sus poemas están incluidos en el volumen colectivo Las 40 (2008). Entre sus libros, se encuentran Poemas de agosto (Premio ?José Cibils?, 1980); A la intemperie (1983); Agramaticalmente (Beca Nacional de Poesía otorgada por el Fondo Nacional de las Artes, 1991); La ira del colibrí (2000); Encaje (2007). Poemas de cabaret, Incrustaciones de obsidiana y Malade aún están inéditos.
Nació en Santa Fe en 1941. Reside en Rosario y en Carmen del Sauce. Es arquitecta y dicta cursos de Crítica de Arte. Dirigió La Revista del Taller y trabajó en la Escuela de Teatro y Títeres y en la escuela de Diseño del Paisaje. Colaboró con artículos, poemas y relatos en diversos medios. Publicó Identidad Nacional en colaboración con Ana María Ghio, El maestro chino (1997), un compilado de sus colaboraciones para el diario Rosario 12, y los libros de poemas El sauce (1998) y El extraño pájaro del afecto (2008).
Qué ola blanda, Naturaleza, Pollock, Bajo una fealdad táctil, Cómo construyen el mismo camino, De un cáliz a otro cáliz, Cometas barriletes pandorgas, Extenso verdesmeralda, La reja verde, El poder nombrar, El extraño pájaro del afecto, Oeste, Horrendos crímenes de El extraño pájaro del afecto (2008).
El que perdió a la loba y El mito de El maestro chino (1997).