Nació en Rosario en 1965. Es traductora de inglés, narradora y poeta. Coordina clínicas de obra. Participó en diversas antologías de poesía, cuento y ensayo autobiográfico. Ha colaborado en varias revistas literarias y escribe en Rosario/12. Publicó, en poesía, los libros: Proesía (1979), Blues de la erosión (1980), Almagro (Mención Especial Premio Felipe Aldana, 2000), Viernes (2001), Ítaca (2004), Antología Personal (Concejo Deliberante Municipal, Rosario, 2004), Soliloquios (2007), y Bengala (2009). En narrativa, publicó la novela Reality (Segundo Premio compartido con Rubén Tron, Premio Manuel Musto, 2004) y la nouvelle Nadie sabe adónde va la noche (2007). Tiene en preparación la novela gráfica Reality (con guión y dibujos de Miguel Balaguer), la novela DAF y otra aún sin título.
Palabras oídas en un sueño, Vuelo circular y Caligrama de Almagro (2000). Función de la lírica, La caída y Si en lo que resta de Viernes (2001). Cha(n)t X de Ítaca (2004).
Gatsby creía en la luz verde, Natanhael, Blanche D. y Nadando hasta Bolivia de Soliloquios (2007). Dafne, Rosamonte, He reído con los muertos del verano y Fierro entre los filisteos de Bengala (2009). Humo y Morir, soñar, morir de algo que nombra, soliloquio del empresario excéntrico (inéditos).
Nació en 1984 en Rosario. Publicó El hit del verano junto a Ramiro García (2010 y 2011), Vergüenza junto a Verónica Laurino (2011) y Fuentes de radio casi estelares (2012).
Los perros ladran, El mangrullo, Luto, Cero a cero y Navidad navarra de El hit del verano (2011).
La del medio y Panamá de Fuentes de radio casi estelares (2012).
Nació en Rosario. Es poeta, profesora en Letras y coordinadora de talleres literarios. Es miembro del Departamento de Extensión Cultural IPS (Universidad Nacional de Rosario). Pertenece al grupo Los poetas del Boulevard. Ha publicado en revistas del país y del extranjero. Sus poemas están incluidos en el volumen colectivo Las 40 (2008). Entre sus libros, se encuentran Poemas de agosto (Premio ?José Cibils?, 1980); A la intemperie (1983); Agramaticalmente (Beca Nacional de Poesía otorgada por el Fondo Nacional de las Artes, 1991); La ira del colibrí (2000); Encaje (2007). Poemas de cabaret, Incrustaciones de obsidiana y Malade aún están inéditos.
Nació en Sunchales en 1961 y, tras vivir muchos años en la ciudad de Santa Fe, reside en Rosario. Es profesora en Letras (Universidad Nacional del Litoral). Dirige la colección de literatura para niños La Flor de la Canela de la editorial Homo Sapiens. Es autora de los libros de cuentos Viajeros extraviados (Premio Fondo Nacional de las Artes, 1999), Todo lo que late (Premio Municipal de Córdoba, 2005) y Lisboa (Premio Ciudad de Rosario, 2009); de las novelas Cruces cierran los campos (Premio Rejadorada, España, 2005), Los años fugitivos (2012) y Los poetas nocturnos (Premio Fondo Nacional de las Artes, 2012); del libro de poemas Sin cuerpo no habrá crimen (2004). En literatura infantil publicó, entre otros, los libros de cuentos Historias de fantasmas, bichos y aventureros (2004) y Para alegrar al cartero y otros cuentos (2004) y la novela Alrededor de las fogatas (Premio La Movida, 1999). En el campo pedagógico y didáctico ha publicado Literatura y escuela (1998), ¿Qué, cómo y para qué leer? (2002), Taller de Lengua (2003), Cómo elaborar Proyectos Institucionales de Lectura (2005), Cómo promover la lectura (2006), Lecturas, familias y escuelas. Hacia una comunidad de lectores y escritores (2008)y Escuelas día a día: agenda de lectura y escritura en el aula (2012).
Verano europeo de Viajeros extraviados (2000).
Julián vuelve a Monrovia y Todos los barrios son chinos de Para alegrar al cartero y otros cuentos (2004).
I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X de Sin cuerpo no habrá crimen (2004).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.