Nació en Rosario en 1958. Es poeta, narrador, agrimensor, docente y músico. Coordina talleres literarios. Codirigió la Hoja mensual de poesía, sobre el fin de la última dictadura argentina. Colabora en la sección Contratapa de Rosario/12 y en diversas revistas. Ganó una mención en el Premio Felisberto Hernández en 1994 y una mención honorífica en el Alcides Greca en el 2002. Trabajó en música escénica para obras de teatro tocando el piano y/o el saxo. Publicó el poemario Alcohol para las heridas (2004) y los libros de narrativa Los territorios de Bibiana y otros lugares (1993), La pelea. Transcripción de los manuscritos del Comandante Rossi (2006) y La tierra perdurable (2012).
Un texto con explicaciones, Me lo han explicado, Templé, El bucán, Quiero volver a Manaos, La vuelta de nguyen von giap, No es, me dice…, El brazo, Rezo, Ve tú a saber, Beto…, La explosión…, Figúrate al Fígaro…, Nada de todo esto me alcanza, El doctor entró y me distrajo…, Lejos ya sé el mundo…, Me gustaría llevarte hasta Atacama…, Arranca, Charmaine y Rezo chanana (inéditos).
Capítulos I, IX y XIII de La pelea. Transcripción de los manuscritos del Comandante Rossi (2006).
Nació en el año 1964 en Paso de los Libres, Corrientes. Doctor en Letras, se desempeña como docente de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Buenos Aires. Publicó los libros de poesía Unos días (1992), El fin del verano (1999), Una historia oscura (1999), La demora (2003), El lado ciego (2005) y Materia (2010).
Fragmentos, Muros, Siglos, Tesoros, El lado ciego, Medianoche y Manchas de El lado ciego (2005). I, II, III, IV, El cielo y Paseo de La demora (2003).
Las piedras del cielo, Consuelos, Materia, Lluvia sobre el mar, Arbustos y Parrilla de Materia (2010).
Nació en Villa Dolores (Córdoba, Argentina), el 29 de junio de 1963, y vive en Alta Gracia. Doctor en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba, fue becario en la Universidad de Florencia y trabajó siete años en Italia como traductor y docente universitario. Publicó Poemas (Premio José Cibils, 1979), Estaciones del árbol / Stagioni dell albero (1990), Cuaderno florentino y otros poemas italianos (1994), Lo que trae y lleva el mar – Poesía 1978-2003 (1994), La mesa de café y otros poemas (2004), El trabajo de las horas – Poesía 1994-2004 (2006) y Estudios de la luz (2010). Es autor de las antologías críticas Poetesse argentine (1994), El astro disperso. Últimas transformaciones de la poesía en Italia. 1971-2001 (Premio de Traducción del Gobierno de Italia) y Señales de la nueva poesía argentina (2004). Ha publicado traducciones de Dante Alighieri, Giuseppe Ungaretti y Wallace Stevens, entre otros. Actualmente da clases de literatura en Córdoba, en la escuela secundaria y en la universidad. Dirige desde 1997 la revista y la colección de poesía y crítica Fénix.
Puerto de Cuaderno florentino (1994). La luz, El basural, Camino, Repisa del baño, Bazar, El gato, In memoriam, El dolor, Patio con luna y Poesía de El trabajo de las horas (2006).
Traduciendo a Robert Frost, La cafetera italiana, El ruido de la segadora, Río de los sauces, Recolección nocturna, Noches de invierno, La cita, Tu cuarto y Pasaje Santa Catalina de Estudios de la luz (2010). La plaga y Piazza San Lorenzo de Lo que trae y lleva el mar (1994).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.