Nació y vive en Rosario. Es Profesora y Licenciada en Letras. Ha participado en Congresos, encuentros de escritores, mesas de lectura de cuentistas y poetas. Coordinó debates y lecturas y se desempeñó como jurado en concursos de poesía, ensayo y narrativa. Colabora con reseñas y ensayos en revistas culturales del país y del extranjero, y en el suplemento Señales del diario La Capital de Rosario. Desde 2003 coordina los talleres de Lectura y Escritura Ópera Prima y un taller de lectura. Sus textos integran los volúmenes colectivos Los cuentos (2007), Los poemas (2009), Cuentistas y Poetas Rosarinos (1999, 2005 y 2007) y Poetas del Tercer Mundo (2008). Publicó El vuelo de la noche (2006; primer premio de cuento, Bienal Internacional de Literatura Puerto Rico 2000) y el libro de poemas Diario de la plaza y otros desvíos (2009).
Ejecución en la Piazza Navona de Lloviznas matinales (inédito).
Gestos, Desvía de la pantalla el ojo clínico, No porque no pueda salir de mi casa, Cifra, Piel, Cuento de invierno I, Voz, Espera, Edificó su historia, Lujuria, Liturgia (inédito), La acacia, Abedul y Sabiduría de Diario de la plaza y otros desvíos (2009). Abrazo y Pensaba que el deterioro (inéditos).
Nació en Zavalla, provincia de Santa Fe, en 1946. Estudió filosofía en la Universidad Nacional del Litoral. Durante dos años coordinó talleres de escritura en las cárceles de Buenos Aires, experiencia encarnada en el libro Paloma de contrabando (1988). Seleccionó y tradujo a poetas norteamericanas contemporáneas, la obra de Sophía de Mello Breyner y poemas de Ursula K. Le Guin, con quién escribió The twins, the dream (1996) y Gemelas del sueño (1998). En el año 1993 le fue otorgada la beca Guggenheim en poesía, en el 1996 la beca trayectoria en las artes de la Fundación Antorchas, en el 2004 el diploma al mérito del Premio Konex y en el 2007 el premio a la trayectoria en poesía del Fondo Nacional de las Artes. Publicó el libro de reflexiones Lo propio y lo ajeno (1996) y los libros de poemas Destino y propagaciones (1970), Crucero ecuatorial (1981), Tributo del mudo (1982), Danzante de doble máscara (1985), Eroica (1988), Buena travesía, buena ventura pequeña Uli (1991), El jardín (1993), Colibrí, ¡lanza relámpagos! (1996), Sur (1998), Leyenda (2002), Antología poética (2002), Mate cocido (2002), La edad dorada (2003), La rebelión del instante (2005), La penumbra que mira el oro (2006), La voz en bandolera. Antología Poética (2007) y Tener lo que se tiene-Poesía reunida (2009).
Detrás de los fragmentos de Danzante de doble máscara (1985). El jardín de El jardín (1993). Piqueteros y Piqueteros III de La edad dorada (2003). La voz de lo amado de La rebelión del instante (2005). Milonguita de Mate cocido (2002). ¿Es la primavera? de Sur (1998).
El precio, El fin del día, Sin alcanzarle el sentido, El jardín de los milagros, Tener lo que se tiene, Las cosas parecen lo que hemos decidido son y Día del perdón de Tener lo que se tiene, Poesía reunida (2009).
Nació en Santa Fe en 1949. Es narrador y periodista. Trabaja actualmente en el diario El Litoral, de Santa Fe. Publicó las novelas Aiaiay (1986), Carnavalito (1996), Indí (1998) y El Novio (2008) y los libros de cuentos Solfeo (1993) y La daga latente (Premio Fondo Nacional de las Artes, 2006). También su producción literaria contempla obras de teatro y novelas de aventuras, como La fruta de la perdición, Espina de diamantes, No me digan que no, El Fantasma del Teatro Municipal, Sin cabeza y encapuchados y Cada casa, un mundo, editadas por la Editorial Colihue.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.