Nació en Rosario en 1970. Es poeta y profesor de Historia. Coordinó diversos ciclos de lectura y participó de numerosas lecturas públicas. Colaboró con artículos en el Diario La Capital. Sus textos aparecieron en revistas como Los viajeros del Underwood y Hablar de Poesía. Publicó los poemarios Salud (2005) y En la zona de Selene (2011).
Luna terciana, Disidencia, Terrazas de Vigil, En la zona de Selene, Como un cuento y Alcoholes de En la zona de Selene (2011).
Nació en Rufino, Santa Fe, en 1967 y desde 1985 vive en Rosario. Es arquitecto, dibujante, escritor de narrativa y coordinador de un taller de escritura de cuentos. Su historia Fido integró la antología Cuentistas y Poetas Rosarinos 2001 (2003), y el microrrelato El tipo que mató a Boogie se publicó en el 2006 en el blog de la revista Lamujerdemivida. Con el libro de relatos Hombres que no entienden nada (2006) obtuvo el primer premio en el Concurso Ciudad de Rosario 2006, categoría Ficción.
Poeta serial de Hombres que no entienden nada (2006).
Nació en San Cristóbal, Santa Fe, en 1953 y reside en la capital provincial desde 1971. Es poeta, dibujante, pintor y fotógrafo. Fundó ediciones delanada en 1978 y la Colección de poesía El Soplo y El Viento. Ha participado de lecturas, ponencias, encuentros y festivales de poesía nacionales y extranjeros. Sus poemas fueron incluidos en numerosas antologías. Publicó los poemarios Introducción al instante (1984), La señora virgen (1985), 46 poemas agua de río (1987), Enero San Cristóbal (plaqueta, 1989), Diario de la Conquista (1992), Hadado (2000), Ojo conmigo (2000), Siego (2000), Yabez (2004), Pisada (2006), El pan y la Piedra (Premio José Pedroni, 2008), Coman (2009) y el libro de ilustraciones Sexión de cama (1986). Foto: Mariela Alejandra Moyano.
XIV y XVII de Coman (2009). I, X, XII, XIX, XXII, XXV, VI, IX, XII, XIV y XVII de El pan y la Piedra (2008).
I, III, IV, V, VII y IX de Ojo conmigo (2000). Divina, Peces, Pongo supongo, Carozo, Nada sin nosotros, Otra vez nada sin nosotros, Mi mayor enemigo y Ser vicio II de Pisada (2006). Mono logo de Yabez (2004).
Nació en Santa Fe en 1941. Reside en Rosario y en Carmen del Sauce. Es arquitecta y dicta cursos de Crítica de Arte. Dirigió La Revista del Taller y trabajó en la Escuela de Teatro y Títeres y en la escuela de Diseño del Paisaje. Colaboró con artículos, poemas y relatos en diversos medios. Publicó Identidad Nacional en colaboración con Ana María Ghio, El maestro chino (1997), un compilado de sus colaboraciones para el diario Rosario 12, y los libros de poemas El sauce (1998) y El extraño pájaro del afecto (2008).
Qué ola blanda, Naturaleza, Pollock, Bajo una fealdad táctil, Cómo construyen el mismo camino, De un cáliz a otro cáliz, Cometas barriletes pandorgas, Extenso verdesmeralda, La reja verde, El poder nombrar, El extraño pájaro del afecto, Oeste, Horrendos crímenes de El extraño pájaro del afecto (2008).
El que perdió a la loba y El mito de El maestro chino (1997).