Nació en Paraná (Entre Ríos) en 1988. Reside en Rosario. Es poeta y comunicadora social. Participó como invitada en el XX Festival de Poesía de Rosario, en el año 2012. Publicó los libros de poemas Colectivo maquinario (2011), Verão (2012), El gran dorado (2012), (2013), Un foquito en el medio del campo (2013) y Humedal (2014). Fue una de las compiladoras de las antologías 30.30 poesía argentina del siglo XXI (2013) y 1.000 millones. Poesía en lengua española del siglo XXI (2014). Es coeditora en Ediciones Neutrinos.
Esponja y Poema amarillo de El gran dorado (2012). Y era ir todos apretados en el auto (inédito).
El arte de contener la respiración, Hasta los perros de la calle me reconocieron, Vi nevar, en Rosario, y con sol y Panchito de Un foquito en el medio del campo (2013).
Nació en San Cristóbal, Santa Fe, en 1953 y reside en la capital provincial desde 1971. Es poeta, dibujante, pintor y fotógrafo. Fundó ediciones delanada en 1978 y la Colección de poesía El Soplo y El Viento. Ha participado de lecturas, ponencias, encuentros y festivales de poesía nacionales y extranjeros. Sus poemas fueron incluidos en numerosas antologías. Publicó los poemarios Introducción al instante (1984), La señora virgen (1985), 46 poemas agua de río (1987), Enero San Cristóbal (plaqueta, 1989), Diario de la Conquista (1992), Hadado (2000), Ojo conmigo (2000), Siego (2000), Yabez (2004), Pisada (2006), El pan y la Piedra (Premio José Pedroni, 2008), Coman (2009) y el libro de ilustraciones Sexión de cama (1986). Foto: Mariela Alejandra Moyano.
XIV y XVII de Coman (2009). I, X, XII, XIX, XXII, XXV, VI, IX, XII, XIV y XVII de El pan y la Piedra (2008).
I, III, IV, V, VII y IX de Ojo conmigo (2000). Divina, Peces, Pongo supongo, Carozo, Nada sin nosotros, Otra vez nada sin nosotros, Mi mayor enemigo y Ser vicio II de Pisada (2006). Mono logo de Yabez (2004).
Nació en Rafaela, Santa Fe, en 1979. Es poeta, dramaturgo, docente y director teatral. Escribió y dirigió las obras de teatro Atacar (Premio Coproducciones Festival de Teatro Rafaela 2009), Orden del día, Fanto (Premio Coproducciones Festival de Teatro Rafaela 2010) y Hermanas Victoria (Seleccionada Concurso Cocina de los Dramaturgos, Rosario, 2010). Publicó el poemario Malezanos (2006) y la nouvelle Juan y Antonio (2009). Poemas suyos integran la Muestra de poesía joven de Santa Fe, editada por la Universidad Nacional del Litoral en 2010. En 2011 participó del XIX Festival Internacional de Poesía de Rosario. Estudió Comunicación Social y desde el año 2008 dirige el suplemento cultural Rastros del diario La Opinión de Rafaela.
Von Der Brücke, Nuafal y Gisbert (Serie de ciertos hombres, inédito). Si hablo con otros, Llega un día y Este hueco (Serie de los elementos, inédito).
Nació y vive en Rosario. Es poeta, prosista y crítica literaria. Fue coeditora de la revista Cuadernas, junto con Armando Vites y Héctor Píccoli. Escribe en diarios y revistas del país y del exterior, y lleva adelante talleres de escritura. Su poesía está antologada y traducida parcialmente a varios idiomas. Ha publicado los libros de poemas De la piel hacia adentro (1973), El vuelo inmóvil (1983), Citas (1993) y Aria Da Capo (2006), y la antología Las 40. Poetas santafesinas 1922-1981, donde recoge las voces de tres generaciones de poetas de la provincia.
El puente de El vuelo inmóvil (1983). Cita y Meeting de Citas (1993). El comienzo del juego y Juego de caballeros de Figuras de billar sobre la noche (inédito). Elegía para Juan Manuel Inchauspe de Esperando la nieve (inédito).
Algo de Aldo y glótica mía, Años de soledad, Ars poética, Punto herético sin letra, Guardería de viejas y Caballos de Aria Da Capo (2006).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.