Nació en Rosario en 1973. Sus poemas fueron seleccionados en la Convocatoria a Poetas Jóvenes en el Homenaje a Edgar Bayley (1995). Obtuvo el Segundo Premio en la Bienal de Arte Joven organizada por la FUBA (1996). Colabora en revistas y suplementos literarios de Rosario, Santa Fe, Uruguay y México. Ha participado de los volúmenes colectivos Café con letras: poetas de Rosario (1997), Retratos de poetas (2000), Los que siguen: veintiún poetas rosarinos (2002), Dodecaedro (2004), Pulpa (2006) y 19 de fondo. Poéticas de la construcción (2008). Entre sus libros, se encuentran Esta música abanica cualquier corazón (1994), Leña del árbol erguido (2000), Hobbies de hotel (2004) e Intervalo Lúcido (Premio José Rafael López Rosas, 2007).
Para decir de alguna mujer, Muchacha que camina levemente, No todo lo que brilla, Ni la piedad ni el otoño, Metamorfosis, Ecuación, Dulce hogar, Esto de la poesía, Poema, Las flores agradecerán al poeta, Algunas veces, El gusto verdadero, Compasión, Poema, Otra de Narciso, Legados y Con la última sombra I, II, III y IV de Hobbies de hotel (2004). El oscurecerse de dos sombras, Las chispas en la noche, La sombra de una sombra, La sombra del recuerdo, El ensombrecerse de dos oscuridades, El reflejo de dos sombras y Epílogo de luces de Intervalo Lúcido (Premio José Rafael López Rosas, 2007).
Monoblock I, II, III, IV, V y VI de 19 de fondo. Poéticas de la construcción (2008). Soneto imperfecto I, II, III, IV, V y VI (inéditos).
Nació en Rosario, el 1° de mayo de 1970. Publicó los libros de cuentos Los Dogos (2004), Alexandria (2007) y Como alguien que está perdido (2011). En el año 2010, su trabajo Empalme (2011) obtuvo el primer premio municipal de novela, en el certamen Manuel Musto.
Nació en Rosario, donde vive, y pasó su infancia en Coronda. Es poeta y Licenciada en Letras. Coordinó la Casa de la Poesía de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, desde donde dirigió la revista literaria BOGA. Recibió premios y menciones en el género poesía, entre ellos, el 1° Premio en el Concurso Literario de la Universidad Nacional de Rosario (2002), Mención Honorífica en el Concurso del Centro de Estudios Poéticos (Madrid, España, 2004) y Mención Especial en el Concurso Congreso Internacional de la Lengua Española (Ed. Homo Sapiens y La Capital, 2004). Integró el Staff de la revista Viajeros de la Underwood. Condujo micros radiales de Literatura Hispanoamericana y de reseña de libros. Organizó la Página de Cultura del periódico semanal La Gaceta (1998-1999) y del periódico La Razón de la Tribuna (2001), ambos de Rosario. Coordina talleres de lecto-escritura. Sus textos figuran en revistas y suplementos culturales nacionales y extranjeros y en volúmenes colectivos como Dodecaedro (2004), “Los poetas interiores”. Una muestra de la nueva poesía argentina (2005) y 19 de fondo. Poéticas de la construcción (2008). Publicó el libro de poemas Lo albergado (2008).
Desde el puente y Pase, contemple de Dodecaedro (2004), Naturaleza muerta con movimientos, Camino por La Cuarta, Intimidad del zángano y Reglas de cálculo de 19 de fondo. Poéticas de la construcción (2008). Gessler, Un sueño, Coronda curativa, Una batalla en otoño, Sinceramente tuve celos, Detalle de una conversación, Rastafaris: y Arte poética I (inéditos).
Desde el puente y Pase, contemple de Dodecaedro (2004), Naturaleza muerta con movimientos, Camino por La Cuarta, Intimidad del zángano y Reglas de cálculo de 19 de fondo. Poéticas de la construcción (2008). Gessler, Un sueño, Coronda curativa, Una batalla en otoño, Sinceramente tuve celos, Detalle de una conversación, Rastafaris: y Arte poética I (inéditos).
Nació en San Cristóbal, Santa Fe, en 1953 y reside en la capital provincial desde 1971. Es poeta, dibujante, pintor y fotógrafo. Fundó ediciones delanada en 1978 y la Colección de poesía El Soplo y El Viento. Ha participado de lecturas, ponencias, encuentros y festivales de poesía nacionales y extranjeros. Sus poemas fueron incluidos en numerosas antologías. Publicó los poemarios Introducción al instante (1984), La señora virgen (1985), 46 poemas agua de río (1987), Enero San Cristóbal (plaqueta, 1989), Diario de la Conquista (1992), Hadado (2000), Ojo conmigo (2000), Siego (2000), Yabez (2004), Pisada (2006), El pan y la Piedra (Premio José Pedroni, 2008), Coman (2009) y el libro de ilustraciones Sexión de cama (1986). Foto: Mariela Alejandra Moyano.
XIV y XVII de Coman (2009). I, X, XII, XIX, XXII, XXV, VI, IX, XII, XIV y XVII de El pan y la Piedra (2008).
I, III, IV, V, VII y IX de Ojo conmigo (2000). Divina, Peces, Pongo supongo, Carozo, Nada sin nosotros, Otra vez nada sin nosotros, Mi mayor enemigo y Ser vicio II de Pisada (2006). Mono logo de Yabez (2004).