Es periodista y Profesor en Letras (U.N.R.). Actualmente se desempeña como Director de Prensa de la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Rosario). Es ayudante en la cátedra de Literatura Italiana de la U.N.R. y docente en escuelas de nivel medio. Como escritor participó de varias antologías locales y nacionales y ha recibido premios y menciones en diversos certámenes, entre los que se destaca el Segundo Premio Ciudad de Rosario (Editorial Municipal de Rosario, 2008) en la categoría ficción. Como resultado de esta distinción, fue publicado su libro de cuentos El pintor de delirios (2009). En el año 2010 publicó el libro de relatos Cuentos que soñaron tapas.
Nació en Rafaela, Santa Fe, en 1979. Es poeta, dramaturgo, docente y director teatral. Escribió y dirigió las obras de teatro Atacar (Premio Coproducciones Festival de Teatro Rafaela 2009), Orden del día, Fanto (Premio Coproducciones Festival de Teatro Rafaela 2010) y Hermanas Victoria (Seleccionada Concurso Cocina de los Dramaturgos, Rosario, 2010). Publicó el poemario Malezanos (2006) y la nouvelle Juan y Antonio (2009). Poemas suyos integran la Muestra de poesía joven de Santa Fe, editada por la Universidad Nacional del Litoral en 2010. En 2011 participó del XIX Festival Internacional de Poesía de Rosario. Estudió Comunicación Social y desde el año 2008 dirige el suplemento cultural Rastros del diario La Opinión de Rafaela.
Von Der Brücke, Nuafal y Gisbert (Serie de ciertos hombres, inédito). Si hablo con otros, Llega un día y Este hueco (Serie de los elementos, inédito).
Nació en Sunchales en 1961 y, tras vivir muchos años en la ciudad de Santa Fe, reside en Rosario. Es profesora en Letras (Universidad Nacional del Litoral). Dirige la colección de literatura para niños La Flor de la Canela de la editorial Homo Sapiens. Es autora de los libros de cuentos Viajeros extraviados (Premio Fondo Nacional de las Artes, 1999), Todo lo que late (Premio Municipal de Córdoba, 2005) y Lisboa (Premio Ciudad de Rosario, 2009); de las novelas Cruces cierran los campos (Premio Rejadorada, España, 2005), Los años fugitivos (2012) y Los poetas nocturnos (Premio Fondo Nacional de las Artes, 2012); del libro de poemas Sin cuerpo no habrá crimen (2004). En literatura infantil publicó, entre otros, los libros de cuentos Historias de fantasmas, bichos y aventureros (2004) y Para alegrar al cartero y otros cuentos (2004) y la novela Alrededor de las fogatas (Premio La Movida, 1999). En el campo pedagógico y didáctico ha publicado Literatura y escuela (1998), ¿Qué, cómo y para qué leer? (2002), Taller de Lengua (2003), Cómo elaborar Proyectos Institucionales de Lectura (2005), Cómo promover la lectura (2006), Lecturas, familias y escuelas. Hacia una comunidad de lectores y escritores (2008)y Escuelas día a día: agenda de lectura y escritura en el aula (2012).
Verano europeo de Viajeros extraviados (2000).
Julián vuelve a Monrovia y Todos los barrios son chinos de Para alegrar al cartero y otros cuentos (2004).
I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X de Sin cuerpo no habrá crimen (2004).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.