Nació en 1964 en Esperanza, Santa Fe y reside en la ciudad de Santa Fe desde 1983. Se desempeña como periodista y columnista en el diario El Litoral, medio del cual es Secretario de Redacción. Obtuvo diferentes premios, entre ellos el premio José Cibils para poetas jóvenes que organiza la Asociación de Escritores Santafesinos (1984) y el Certamen Anual Leoncio Gianello, en cuento, premio edición compartido (2004). Participó como integrante del Proyecto de Investigación Semiótica y Pedagogía del Espectáculo, en cuyo marco fueron publicados por la UNL trabajos de su autoría. Sus textos integran distintas antologías. Publicó En medio de la noche (Primer Premio Municipal de Poesía, 2000), Nacimiento Último (Premio Edición José Rafael López Rosas de poesía, 2004) y Desde este cuerpo (2007). Con los ojos de entonces y Las razones del armiño aún están inéditos.
Dios de las cosas de Desde este cuerpo (2007). La noche de En medio de la noche (2000). Creo en un dios y Quiero ser este temblor de Las razones del armiño (inédito). Soy de Nacimiento Último (2004).
Madre oscura, Eres la que camina por el pueblo, Dónde estarás, Vengo de un pueblo claro, Nace, Dioses poderosos y Avanza de Con los ojos de entonces (inédito).
Nació en 1975 en Rosario. Es escritor, traductor y poeta. Estudió Letras en la Universidad Nacional de Rosario, en la que se desempeñó como ayudante de cátedra. Es integrante del Centro de Estudios de América Latina Contemporánea de la U.N.R. y del Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP UBA). Publicó en 2010, en colaboración con Carlos Castells, Rafael Barrett, el humanismo libertario en el Paraguay de la era liberal. En 2011 editó el poemario Fiscal de Sangre, firmado con el heterónimo Juan Ignacio Cabrera, por el Colectivo Editorial “La Pulga Renga”, que integra junto con otros poetas de Rosario. Su novela corta El mosto y la queresa, Premio Provincial “Ciudad de Rosario”, fue publicada en 2012.
Plegaria a mí mismo, Puente i, Ñakanina, Neembucugua, Guasu api, Onírica y Jaguarete de Cuaderno del largo derramadero (1995 – 2005). Recuerdo de golpe la oración sibilante, La baviera escarchada untó, Un rincón de arrumacos y Nací sabiendo, gustando un amor de Suma amorosa (2009 – 2010).
Nació y vivió en Rosario. Fue docente de literatura en la Universidad Nacional de Rosario. Ha publicado numerosos textos de crítica literaria, algunos de ellos reunidos en De vértigo, asombro y ensueño: ensayos sobre literatura latinoamericana (2001). Publicó los libros de poemas Fiel de lides (2004) y El tímpano de la epifanía (2009).
Kimonos en la selva 1, 2, 3, Andarivel, El ramo, El cautín, Interflúmina y Café Müller de El tímpano de la epifanía (2009).
Duendecitos, Casa del huérfano, Terraplén, Largo do Chiado, Fiel de lides y Vestigios de Fiel de lides (2004).
Nació en Ciudadela, provincia de Buenos Aires, en 1963. Es poeta y narrador. Sus textos integran diversas antologías de poesía argentina y latinoamericana. Colabora como crítico en distintos medios especializados y desde hace años coordina talleres de escritura. Publicó los libros de poemas Tres (1997), Fiel a una sombra (2001, 2014), El muchacho de los helados y otros poemas (2006), Ruego por el tornado (2006), Del Coyote al correcaminos (2007), Esto no puede seguir así (2010), Casa de viento, antología personal (2011), Ni la noche ni el frío (2012), Chicos malos y otros libros (2012) y Como si yo fuera su novia (2013) y las novelas Adoro (2009) y Yo soy aquel (2014).
Fragmento de Adoro (2009).
Lavanderas y Si pudiera sacarte de la droga de Chicos malos y otros libros (2012). La camioneta destartalada de El muchacho de los helados y otros poemas (2006). Esto no puede seguir así de Esto no puede seguir así (2010).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.