Vanessa Carolina Makuch nació en 1970 en Resistencia, provincia del Chaco. En 1980 se radicó con sus padres y hermanos en la Ciudad de Formosa, donde reside hasta la fecha. Profesora en Matemática y Cosmografia, egresada de la UNaF, ejerció la docencia por 26 años en establecimientos de Nivel Medio de la provincia de Formosa.
En 2006 inició su andar en el teatro independiente y en 2016 en el mundo del clown. Continúa explorando diferentes expresiones de artes escénicas, principalmente las relacionadas con la oralidad.
Su poesía forma parte de cuatro compilaciones formoseñas, una selección regional y una antología hondureña. Publicó Tanto río de miedos (2007), Para salvar las horas amarillas (2016), Despertaré Jazmín (2020) y El tiempo de la aurora (2023).
Poema 15, 26, 33, 55, 61 y 80 de Despertaré Jazmín (2020). Poema 40, 43, 51, 54 y 58 de El tiempo de la aurora (2023).
Nació y vive en Rosario. Es poeta, prosista y crítica literaria. Fue coeditora de la revista Cuadernas, junto con Armando Vites y Héctor Píccoli. Escribe en diarios y revistas del país y del exterior, y lleva adelante talleres de escritura. Su poesía está antologada y traducida parcialmente a varios idiomas. Ha publicado los libros de poemas De la piel hacia adentro (1973), El vuelo inmóvil (1983), Citas (1993) y Aria Da Capo (2006), y la antología Las 40. Poetas santafesinas 1922-1981, donde recoge las voces de tres generaciones de poetas de la provincia.
El puente de El vuelo inmóvil (1983). Cita y Meeting de Citas (1993). El comienzo del juego y Juego de caballeros de Figuras de billar sobre la noche (inédito). Elegía para Juan Manuel Inchauspe de Esperando la nieve (inédito).
Algo de Aldo y glótica mía, Años de soledad, Ars poética, Punto herético sin letra, Guardería de viejas y Caballos de Aria Da Capo (2006).
Nació en el año 1964 en Paso de los Libres, Corrientes. Doctor en Letras, se desempeña como docente de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Buenos Aires. Publicó los libros de poesía Unos días (1992), El fin del verano (1999), Una historia oscura (1999), La demora (2003), El lado ciego (2005) y Materia (2010).
Fragmentos, Muros, Siglos, Tesoros, El lado ciego, Medianoche y Manchas de El lado ciego (2005). I, II, III, IV, El cielo y Paseo de La demora (2003).
Las piedras del cielo, Consuelos, Materia, Lluvia sobre el mar, Arbustos y Parrilla de Materia (2010).
Nació en Ciudadela, provincia de Buenos Aires, en 1963. Es poeta y narrador. Sus textos integran diversas antologías de poesía argentina y latinoamericana. Colabora como crítico en distintos medios especializados y desde hace años coordina talleres de escritura. Publicó los libros de poemas Tres (1997), Fiel a una sombra (2001, 2014), El muchacho de los helados y otros poemas (2006), Ruego por el tornado (2006), Del Coyote al correcaminos (2007), Esto no puede seguir así (2010), Casa de viento, antología personal (2011), Ni la noche ni el frío (2012), Chicos malos y otros libros (2012) y Como si yo fuera su novia (2013) y las novelas Adoro (2009) y Yo soy aquel (2014).
Fragmento de Adoro (2009).
Lavanderas y Si pudiera sacarte de la droga de Chicos malos y otros libros (2012). La camioneta destartalada de El muchacho de los helados y otros poemas (2006). Esto no puede seguir así de Esto no puede seguir así (2010).