Nació en Salta en 1974, donde reside. Obtuvo en dos oportunidades el Primer Premio de Poesía de la Provincia de Salta. Fue becario de la Fundación Antorchas en Talleres de Narración. Representó a la Provincia de Salta en la Feria del Libro de Buenos Aires en cuatro oportunidades. Participó en el ciclo \”Pertenencia\” en Buenos Aires, invitado por el Fondo Nacional de las Artes. Escribió los libros de poesía Certezas Cotidianas (1998), Puebla (2004), Los tesoros ingratos (2008), Hasta que irremediablemente llegue el día (2010) y Oleajes (inédito).
La cena, La gota, El baño, El humo, El otoño del saltimbanqui, Las vidrieras (homenaje a Corín Tellado), Murmullos, Café purgatorio, El vestido de Jessamine (sobre una fotografía de Keith Carter),Fotografía de circo e Intemperie de Hasta que irremediablemente llegue el día (2010).
El bucanero, Los biblioratos de Caín, Barlovento, El ahogado y Estelas de Oleajes (inédito).
Nació en Rufino, Santa Fe, en 1967 y desde 1985 vive en Rosario. Es arquitecto, dibujante, escritor de narrativa y coordinador de un taller de escritura de cuentos. Su historia Fido integró la antología Cuentistas y Poetas Rosarinos 2001 (2003), y el microrrelato El tipo que mató a Boogie se publicó en el 2006 en el blog de la revista Lamujerdemivida. Con el libro de relatos Hombres que no entienden nada (2006) obtuvo el primer premio en el Concurso Ciudad de Rosario 2006, categoría Ficción.
Poeta serial de Hombres que no entienden nada (2006).
Nació en 1975 en Rosario. Es escritor, traductor y poeta. Estudió Letras en la Universidad Nacional de Rosario, en la que se desempeñó como ayudante de cátedra. Es integrante del Centro de Estudios de América Latina Contemporánea de la U.N.R. y del Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP UBA). Publicó en 2010, en colaboración con Carlos Castells, Rafael Barrett, el humanismo libertario en el Paraguay de la era liberal. En 2011 editó el poemario Fiscal de Sangre, firmado con el heterónimo Juan Ignacio Cabrera, por el Colectivo Editorial “La Pulga Renga”, que integra junto con otros poetas de Rosario. Su novela corta El mosto y la queresa, Premio Provincial “Ciudad de Rosario”, fue publicada en 2012.
Plegaria a mí mismo, Puente i, Ñakanina, Neembucugua, Guasu api, Onírica y Jaguarete de Cuaderno del largo derramadero (1995 – 2005). Recuerdo de golpe la oración sibilante, La baviera escarchada untó, Un rincón de arrumacos y Nací sabiendo, gustando un amor de Suma amorosa (2009 – 2010).
Nació en Rosario. Estudió dibujo y pintura con Grela, con Serón y con Julián Usandizaga. Escribe desde su juventud. Ganó dos veces el segundo premio del concurso de la Editorial Municipal de Rosario, con un libro de cuentos (Abollando papeles, 1998) y una novela (La Telaraña, 2007). Publicó el libro de poemas El túnel eterno (2006).
Atienza, ¿te acordás? (inédito) y El túnel eterno, Jacintos, Negación de lo secreto, A sangre fría, Trampa, Magnolias y Tríptico de El túnel eterno (2006).
Sirloin Steak (inédito) y Biografías uno de Abollando papeles (1998).