Nació en Rosario en 1963. Integró el grupo literario La ira de Aguirre y el proyecto de escritura colectiva El aro en la lengua. Ha colaborado en revistas literarias como Boga y Viajeros de la Underwood. Actualmente lo hace en la revista cultural Fanzine. Publicó en colaboración los libros de poesía Ese agua cruda (2003), Herética desmesura (2004), Dodecaedro (2004), Pulpa (2006), 19 de fondo. Poéticas de la construcción (2008) y Cavidades del recreo (con Fabricio Simeoni, primer premio compartido del Concurso Municipal de Poesía “Felipe Aldana” 2007).
Sauna, Jacuzzi, Gimen los mingitorios y Ojotas y musculosas de Cavidades del recreo (en colaboración con Fabricio Simeoni, 2007). Pagarés y masas finas de Pulpa (Antología poético gastronómica, 2006), Cayetano Santos Godino (El petiso orejudo) de El resto no presenta alteraciones (inédito), Agua de los chasquidos de Herética desmesura (con Ricardo Guiamet, Sergio Fuster y Raúl Carreras, 2004), Momo de Dodecaedro (2004), El ocaso de los gigantes (inédito).
Construcción de una retórica de toilette de 19 de fondo. Poéticas de la construcción (2008), La ansiedad del agua oxigenada (inédito). Nomenclaturas, Del hábitat, Escena pluvial, Nuestra obra obra por nosotros, In the bathroom (circa W.C.), Ducha, Logos epi, Ducha dos, La siega, Efecto Doppler y Ajuar de Cavidades del recreo (en colaboración con Fabricio Simeoni, 2007).
Nació en Villa Dolores (Córdoba, Argentina), el 29 de junio de 1963, y vive en Alta Gracia. Doctor en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba, fue becario en la Universidad de Florencia y trabajó siete años en Italia como traductor y docente universitario. Publicó Poemas (Premio José Cibils, 1979), Estaciones del árbol / Stagioni dell albero (1990), Cuaderno florentino y otros poemas italianos (1994), Lo que trae y lleva el mar – Poesía 1978-2003 (1994), La mesa de café y otros poemas (2004), El trabajo de las horas – Poesía 1994-2004 (2006) y Estudios de la luz (2010). Es autor de las antologías críticas Poetesse argentine (1994), El astro disperso. Últimas transformaciones de la poesía en Italia. 1971-2001 (Premio de Traducción del Gobierno de Italia) y Señales de la nueva poesía argentina (2004). Ha publicado traducciones de Dante Alighieri, Giuseppe Ungaretti y Wallace Stevens, entre otros. Actualmente da clases de literatura en Córdoba, en la escuela secundaria y en la universidad. Dirige desde 1997 la revista y la colección de poesía y crítica Fénix.
Puerto de Cuaderno florentino (1994). La luz, El basural, Camino, Repisa del baño, Bazar, El gato, In memoriam, El dolor, Patio con luna y Poesía de El trabajo de las horas (2006).
Traduciendo a Robert Frost, La cafetera italiana, El ruido de la segadora, Río de los sauces, Recolección nocturna, Noches de invierno, La cita, Tu cuarto y Pasaje Santa Catalina de Estudios de la luz (2010). La plaga y Piazza San Lorenzo de Lo que trae y lleva el mar (1994).
Nació en Ciudadela, provincia de Buenos Aires, en 1963. Es poeta y narrador. Sus textos integran diversas antologías de poesía argentina y latinoamericana. Colabora como crítico en distintos medios especializados y desde hace años coordina talleres de escritura. Publicó los libros de poemas Tres (1997), Fiel a una sombra (2001, 2014), El muchacho de los helados y otros poemas (2006), Ruego por el tornado (2006), Del Coyote al correcaminos (2007), Esto no puede seguir así (2010), Casa de viento, antología personal (2011), Ni la noche ni el frío (2012), Chicos malos y otros libros (2012) y Como si yo fuera su novia (2013) y las novelas Adoro (2009) y Yo soy aquel (2014).
Fragmento de Adoro (2009).
Lavanderas y Si pudiera sacarte de la droga de Chicos malos y otros libros (2012). La camioneta destartalada de El muchacho de los helados y otros poemas (2006). Esto no puede seguir así de Esto no puede seguir así (2010).
Nació y vivió en Rosario. Fue docente de literatura en la Universidad Nacional de Rosario. Ha publicado numerosos textos de crítica literaria, algunos de ellos reunidos en De vértigo, asombro y ensueño: ensayos sobre literatura latinoamericana (2001). Publicó los libros de poemas Fiel de lides (2004) y El tímpano de la epifanía (2009).
Kimonos en la selva 1, 2, 3, Andarivel, El ramo, El cautín, Interflúmina y Café Müller de El tímpano de la epifanía (2009).
Duendecitos, Casa del huérfano, Terraplén, Largo do Chiado, Fiel de lides y Vestigios de Fiel de lides (2004).