Nació en Rosario. Es profesora en Letras, ensayista, poeta y coordinadora de talleres literarios. Ha colaborado en diversas revistas, entre ellas Poesía de Rosario, Los Lanzallamas, Boga, La Pecera y La Guacha. Integra el grupo Los poetas del Boulevard y es coeditora de la editorial Papeles de boulevard. Sus poemas están incluidos en los volúmenes colectivos Selección de poemas (1992), Un siglo de Literatura Santafesina (1998), Antología Literaria Santafesina (1999), Retrato de poetas (1999) y Las 40 (2008). Publicó los libros de poesía De cobre y barro (1981), Máscaras de familia (1991), Jardines cerrados al público (1999) y Desde el hastío (2007).
Casi hebras deshechas, Del otro lado de la línea, Cada recuerdo engendra, Jardines cerrados al público, Descomposición, La jarra de peltre encontró, Lunas, Mora amor, Otro nombre, Ora pro nobis y Officium de Jardines cerrados al público (1999).
De tanto silenciar, Uno de los dos, Monólogo del ángel primero, Cuece su propio espesor, Nusquam, Praxis, Corte en los milagros, Imago mundi, Pliegues I y II, Qué no hemos perdido, Película, Rousseau, el aduanero, Res non verba, Condición femenina, De aquel jardín I, II, III, IV y V y Una línea de Kavafis en dos movimientos de Desde el hastío (2007).
Nació en Zavalla, provincia de Santa Fe, en 1946. Estudió filosofía en la Universidad Nacional del Litoral. Durante dos años coordinó talleres de escritura en las cárceles de Buenos Aires, experiencia encarnada en el libro Paloma de contrabando (1988). Seleccionó y tradujo a poetas norteamericanas contemporáneas, la obra de Sophía de Mello Breyner y poemas de Ursula K. Le Guin, con quién escribió The twins, the dream (1996) y Gemelas del sueño (1998). En el año 1993 le fue otorgada la beca Guggenheim en poesía, en el 1996 la beca trayectoria en las artes de la Fundación Antorchas, en el 2004 el diploma al mérito del Premio Konex y en el 2007 el premio a la trayectoria en poesía del Fondo Nacional de las Artes. Publicó el libro de reflexiones Lo propio y lo ajeno (1996) y los libros de poemas Destino y propagaciones (1970), Crucero ecuatorial (1981), Tributo del mudo (1982), Danzante de doble máscara (1985), Eroica (1988), Buena travesía, buena ventura pequeña Uli (1991), El jardín (1993), Colibrí, ¡lanza relámpagos! (1996), Sur (1998), Leyenda (2002), Antología poética (2002), Mate cocido (2002), La edad dorada (2003), La rebelión del instante (2005), La penumbra que mira el oro (2006), La voz en bandolera. Antología Poética (2007) y Tener lo que se tiene-Poesía reunida (2009).
Detrás de los fragmentos de Danzante de doble máscara (1985). El jardín de El jardín (1993). Piqueteros y Piqueteros III de La edad dorada (2003). La voz de lo amado de La rebelión del instante (2005). Milonguita de Mate cocido (2002). ¿Es la primavera? de Sur (1998).
El precio, El fin del día, Sin alcanzarle el sentido, El jardín de los milagros, Tener lo que se tiene, Las cosas parecen lo que hemos decidido son y Día del perdón de Tener lo que se tiene, Poesía reunida (2009).
Nació en el año 1964 en Paso de los Libres, Corrientes. Doctor en Letras, se desempeña como docente de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Buenos Aires. Publicó los libros de poesía Unos días (1992), El fin del verano (1999), Una historia oscura (1999), La demora (2003), El lado ciego (2005) y Materia (2010).
Fragmentos, Muros, Siglos, Tesoros, El lado ciego, Medianoche y Manchas de El lado ciego (2005). I, II, III, IV, El cielo y Paseo de La demora (2003).
Las piedras del cielo, Consuelos, Materia, Lluvia sobre el mar, Arbustos y Parrilla de Materia (2010).