Audios
EL fonografista se detiene ante el hecho y registra. Espera que algo suceda, que algo sonoro suceda; eso es lo atractivo y lo emocionante de estar al acecho. Cuando el acontecimiento sonoro sucede, lo cotidiano y rutinario se detienen, el escucha se instala en un espacio sin tiempo, en la experiencia reveladora del instante.
Tienda sonora
Mostrando 1–16 de 1141 resultados
-
Sergio Maldonado y Nora Cortiñas
III Jornadas de DDHH y Psicología
Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Rosario
12 de Septiembre 2017 -
27 de Agosto 2020
-
Buscaron callarnos y no lo lograron
El juicio a la policia de Macri por balear a comunicadorxs de la RNMA
Esteban Ruffa y Germán De Los Santos (Comunicadores de la RNMA), Luis Gauna (Correpi) y Sol Ruffa (CJ-Hagamos Lo Imposible)
Coordina: Daniel Berrettoni, Contra la Pared, Radio Aire Libre, Rosario
Instituto Superior de Educación Física Nº11
Ciudad de Rosario
19 de Agosto 2017
-
Acto
Monumento Nacional a la Bandera
19.30 hs. 19 de Diciembre 2016 -
Monumento Nacional a la BanderaCiudad de Rosario
11.45 hs.
-
Registros sonoros 2005 / 2019
Ciudad de Rosario
-
Diseño Sonoro para la Conmemoración por los 30 años de Democracia
El Monumento Nacional a la Bandera, diseñado y construído con el fin de hacer tributo a la Bandera y a su creador, se constituyó en un espacio protocolar por excelencia en el cuál autoridades realizan actos, homenajes, recepciones a otras autoridades y dignatarios nacionales y extranjeros.
A lo largo de éstos 30 años de democracia el Monumento cobró nuevos significados permitiendo a la ciudadanía apropiarse del mismo de diversas maneras: cómo espacio de esparcimiento y encuentro, cómo escenario de protesta, de festejos deportivos así cómo también símbolo de manifestaciones políticas, sociales y culturales. De esta manera se convirtió en testigo y protagonista de la nueva etapa que convive con nuestro país y le dá un nuevo sentido.
Con motivo de dar testimonio de éste fragmento de la historia se realizó una Muestra Fotográfica con acontecimientos destacados en el espacio del Monumento a la Bandera. La misma consta de 32 paneles que, todos juntos, forman el sello personal de uno los arquitectos, Ángel Guido, quien ideó y ejecutó el Monumento Nacional a la Bandera.
-
Salón de Actos de Humanidades y Artes
Entre Ríos 758, Ciudad de Rosario
10 de Junio 2017Alfredo Crespo
“Sonata para Clarinete” (Federico Miyara) I y IIAlfredo Crespo
“Autorretrato” (Marisol Gentile), para Clarinete Bajo y Soprano. Recitante Soprano/Recitante: Marisol GentileAlfredo Crespo
“Imaginarios” (Dante G. Grela H.) para Clarinete Bajo y Sonidos ElectrónicosOrquesta de Cámara del Ensamble Rosario
Dirección: Marisol Gentile
“Octeto 12, N° 3, op. 32, N° 5” (Sergio Parotti)Orquesta de Cámara del Ensamble Rosario
Dirección: Marisol Gentile
“Acuarelas, op 11 N° 4” (Gabriel S. Adamo), (6 movimientos)Orquesta de Cámara del Ensamble Rosario
Dirección: Marisol Gentile
“Luna Roja” (Silvina Gandini ) para Orquesta de Cámara, Cuadros y Luces Rítmicas, (4 movimientos)Orquesta de Cámara del Ensamble Rosario
Dirección: Marisol Gentile
“Il Postino” (l. Bacalov), arreglo de Marisol GentileOrquesta de Cámara del Ensamble Rosario
Violín: Juan Edgardo Díaz, concertino
Viola: Federico Vivani
Violoncello: Kathleen Siebenrock
Contrabajo: Iván Wolkovicz
Flauta: Paula Franco Casas
Clarinete: Andrés Jurado Salgado
Fagot: Graciela Stazzone
Guitarra: Claudio Devigili
Colaboradora: Silvina Gandini -
Facultad de Humanidades y Artes
02 de Noviembre 2019Happy Birthday (2018), para orquesta de cámara, Douglas DaSilva (New York, 1965)
Octeto 14, N° 5, op. 34, N° 6 (2018), para orquesta de cámara, Sergio Parotti (Buenos Aires, 1956). Estreno Mundial
Historias del Litoral, op 33 (1995), transcripción para dos guitarras de Roberto Auteri, Gabriel Adamo (Buenos Aires, 1955). Primera audición en Rosario
y La Bruja Milonga op 49 (2001), transcripción para dos guitarras de Máximo Pujol, Gabriel Adamo (Buenos Aires, 1955). Primera audición en Rosario
Guitarristas solistas: Pablo Cándido y Rodrigo SagastiNubia (2019), para orquesta de cámara, Silvina Mazzola (Buenos Aires, 1966). Estreno Mundial
I – Ninfa / II – Ciel / III – Diamantine / IV – Cronos / V – Ixchel
Solistas: Gabriel Fernández, flauta, Kathleen Siebenrock, violoncelloLampyridae (2019), para flauta, clarinete, fagot y guitarra, Douglas DaSilva (New York, 1965). Estreno Mundial
Prana (2019), para violín, viola, violoncello, contrabajo y cello solista
Dedicada a María Elena Derenzi
Marisol Gentile (Rosario, 1972). Estreno Mundial
Solista: María Elena Derenzi, violoncelloChôro Negro, para saxo alto, guitarra y contrabajo Paulinho da Viola/Fernando Costa.
Saxo Alto: Abner Viana, Guitarra: Pablo Cándido, Contrabajo: Exequiel GalloFuga candombe (2019), para orquesta de cámara, Federico Miyara (Rosario, 1958). Estreno Mundial
Orquesta de Cámara del Ensamble Rosario
Violín: Juan Edgardo Díaz, Viola: María Vanesa Graziani. Violoncello: Kathleen Siebenrock,
Contrabajo: Exequiel Gallo, Flauta y Piccolo: Gabriel Fernández, Clarinete y Saxo Alto: Abner Viana,
Fagot: Graciela Stazzone, Guitarra: Pablo Cándido
Dirección y coordinación general: Lic. Marisol Gentile -
Chavela Bar
Ciudad de Rosario
25 de Septiembre 2012Gabby De Cicco, Mariana Vacs, Maia Morosano, Alejandra Mendez Bujonok, Ceci Mil, Fernanda Ros, Javier Gasparri y Cristian Molina
-
Lectura de documento
Parque Nacional a la Bandera
Ciudad de Rosario
20 hs. 16 de Septiembre 2019 -
Marcha
18.30 hs. 08 de Marzo 2019 -
Lectura de Documento
Monumento Nacional a la Bandera
19.30 hs. 8 de Marzo 2017 -
Pablo Castro Leguizamón, Marcelo Scalona y Pablo Javkin
Bar y Bodegón El Riel, Av. Rivadavia y Pueyrredón
19 hs. 24 de Abril 2018
-
Av. Centenario 580
14.40 hs. 21 de Mayo 2017