Nació en Rosario en octubre de 1963. Es poeta y periodista. Ha participado en numerosos encuentros y lecturas en Rosario, Santa Fe y Buenos Aires. Coordinó ciclos de poesía en su ciudad y la provincia de Santa Fe. Se desempeña en el diario La Capital de Rosario como editorialista y columnista. Fue incluido en la antología rosarina La única ciudad (1992). Publicó los libros de poesía El ácido en las manos (1991), El porvenir de los muertos (2002), Clitoriana (2003) y Romero (2005), y un compilado de sus crónicas y microficciones publicadas en La Capital, Lunita rosarina (2010).
Amenábar, Rosario Norte y The subject of the poem de El ácido en las manos (1991). Arroyito y Cul-de-sac de El porvenir de los muertos (2002). Demasiada luz y Papelito de Clitoriana (2004). Far away, but here and now y A song for you de Romero (2005).
Nostalgias, Lugares y Plegaria en enero de Lunita rosarina (2010).
Nació en 1975 en Rosario. Es escritor, traductor y poeta. Estudió Letras en la Universidad Nacional de Rosario, en la que se desempeñó como ayudante de cátedra. Es integrante del Centro de Estudios de América Latina Contemporánea de la U.N.R. y del Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP UBA). Publicó en 2010, en colaboración con Carlos Castells, Rafael Barrett, el humanismo libertario en el Paraguay de la era liberal. En 2011 editó el poemario Fiscal de Sangre, firmado con el heterónimo Juan Ignacio Cabrera, por el Colectivo Editorial “La Pulga Renga”, que integra junto con otros poetas de Rosario. Su novela corta El mosto y la queresa, Premio Provincial “Ciudad de Rosario”, fue publicada en 2012.
Plegaria a mí mismo, Puente i, Ñakanina, Neembucugua, Guasu api, Onírica y Jaguarete de Cuaderno del largo derramadero (1995 – 2005). Recuerdo de golpe la oración sibilante, La baviera escarchada untó, Un rincón de arrumacos y Nací sabiendo, gustando un amor de Suma amorosa (2009 – 2010).
Nació en Rosario, el 1° de mayo de 1970. Publicó los libros de cuentos Los Dogos (2004), Alexandria (2007) y Como alguien que está perdido (2011). En el año 2010, su trabajo Empalme (2011) obtuvo el primer premio municipal de novela, en el certamen Manuel Musto.
Nació y vivió en Rosario. Fue docente de literatura en la Universidad Nacional de Rosario. Ha publicado numerosos textos de crítica literaria, algunos de ellos reunidos en De vértigo, asombro y ensueño: ensayos sobre literatura latinoamericana (2001). Publicó los libros de poemas Fiel de lides (2004) y El tímpano de la epifanía (2009).
Kimonos en la selva 1, 2, 3, Andarivel, El ramo, El cautín, Interflúmina y Café Müller de El tímpano de la epifanía (2009).
Duendecitos, Casa del huérfano, Terraplén, Largo do Chiado, Fiel de lides y Vestigios de Fiel de lides (2004).