Nació en Ripalimosani, Campobasso, Italia, el 5 de julio de 1945. Desde el año 1949 reside en Rosario. Psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Rosario, ejerció su profesión como Psicoanalista hasta el año 1997. Desde 1986 se desempeña como cantante, con repertorios de música popular de diferentes países. Asistió como poeta invitada a varios festivales internacionales. Publicó Sonidos Graves (2006), que incluye collages del artista plástico Adolfo Nigro, y Mariposas en la lengua (2008). Participó de las antologías Poetas del tercer mundo (2008) e Italiani d´altrove (2010). Algunos de sus poemas fueron traducidos al serbio y publicados en revistas literarias de ese país. Sus libros Ancora, II Cuerdas y Cartas de Cera aún están inéditos.
Amautas, Besos, Alfabeto, Puñal, Interroga, Luar, Tango, Habla Raz y Fado de Mariposas en la lengua (2008). Sol ajeno, Andante, Din Don, Re distante, Sol mayor, Silencio y Clave de Sonidos Graves (2006).
Asti, Isla de Elba, Porto Azzurro, Verona, Girandola, Catanzaro y Mundana de Ancora (inédito). No, Alianza, Entorno, Fotos, Reliquia y Chau de Cartas de Cera (inédito).
Nació en Concordia, Entre Ríos en 1971. Actualmente reside en Santo Tomé, Santa Fe. Publicó el libro de cuentos El ojo de Víctor (1999), la novela El espíritu del joven Borja (2007) y los libros de poesía Ramufo Di Bihorp (Premio José Pedroni 2001), Casa Rancho Altillo Palacio (2010), Una destrucción muy fina (2012) y las plaquetas Al rayo del sol y Joya (2008-2009). Sus textos integran las selecciones Hotel Quequén II (2008), Quedar en lo cantado, poesía de autores dominicanos y argentinos (2009), El río en catorce cuentos (2011) y El Amor y otros cuentos (2011).
Al rayo de sol (plaqueta, 2008).
La máquina de escribir, Desde las primeras horas a los pájaros, Necesito tener sexo y Biblioteca de Una destrucción muy fina (2012).
Nació en San Cristóbal, Santa Fe, en 1953 y reside en la capital provincial desde 1971. Es poeta, dibujante, pintor y fotógrafo. Fundó ediciones delanada en 1978 y la Colección de poesía El Soplo y El Viento. Ha participado de lecturas, ponencias, encuentros y festivales de poesía nacionales y extranjeros. Sus poemas fueron incluidos en numerosas antologías. Publicó los poemarios Introducción al instante (1984), La señora virgen (1985), 46 poemas agua de río (1987), Enero San Cristóbal (plaqueta, 1989), Diario de la Conquista (1992), Hadado (2000), Ojo conmigo (2000), Siego (2000), Yabez (2004), Pisada (2006), El pan y la Piedra (Premio José Pedroni, 2008), Coman (2009) y el libro de ilustraciones Sexión de cama (1986). Foto: Mariela Alejandra Moyano.
XIV y XVII de Coman (2009). I, X, XII, XIX, XXII, XXV, VI, IX, XII, XIV y XVII de El pan y la Piedra (2008).
I, III, IV, V, VII y IX de Ojo conmigo (2000). Divina, Peces, Pongo supongo, Carozo, Nada sin nosotros, Otra vez nada sin nosotros, Mi mayor enemigo y Ser vicio II de Pisada (2006). Mono logo de Yabez (2004).
(Rosario, 1942 – 2014). Publicó Hojas de Yerba (Misceláneas desde la cárcel), la novela La ley de la memoria (1999), y los libros de cuentos Sabihondos y suicidas (2003) y Una fosa en los cipreses (2009). Sus textos integraron las recopilaciones Rosario de antología (2004) y Rosario ilustrada (2008).
Lombrices y La justicia de Una fosa en los cipreses (2009).
A manera de prólogo y El horizonte en los ojos de Sabihondos y suicidas (2003).
Poemas de Hojas de Yerba (1989) y Fragmento de La ley de la memoria (1999).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.