Nació en Paraná (Entre Ríos) en 1988. Reside en Rosario. Es poeta y comunicadora social. Participó como invitada en el XX Festival de Poesía de Rosario, en el año 2012. Publicó los libros de poemas Colectivo maquinario (2011), Verão (2012), El gran dorado (2012), (2013), Un foquito en el medio del campo (2013) y Humedal (2014). Fue una de las compiladoras de las antologías 30.30 poesía argentina del siglo XXI (2013) y 1.000 millones. Poesía en lengua española del siglo XXI (2014). Es coeditora en Ediciones Neutrinos.
Esponja y Poema amarillo de El gran dorado (2012). Y era ir todos apretados en el auto (inédito).
El arte de contener la respiración, Hasta los perros de la calle me reconocieron, Vi nevar, en Rosario, y con sol y Panchito de Un foquito en el medio del campo (2013).
Nació en Rufino, Santa Fe, en 1967 y desde 1985 vive en Rosario. Es arquitecto, dibujante, escritor de narrativa y coordinador de un taller de escritura de cuentos. Su historia Fido integró la antología Cuentistas y Poetas Rosarinos 2001 (2003), y el microrrelato El tipo que mató a Boogie se publicó en el 2006 en el blog de la revista Lamujerdemivida. Con el libro de relatos Hombres que no entienden nada (2006) obtuvo el primer premio en el Concurso Ciudad de Rosario 2006, categoría Ficción.
Poeta serial de Hombres que no entienden nada (2006).
Barrancas, Santa Fe (1944 – 2025). Como periodista se desempeñó en medios gráficos, radiales y televisivos de la ciudad y el país. Es autor de los ensayos El Fútbol nuestro de cada día (1975), Sexo y Peronismo (1985), Perón y su tiempo (1987), Se están violando a Juan Jacobo Rousseau (1989) y Para entender Santa Fe (en colaboración E. Seminara, 1994). Entre sus textos narrativos, se encuentran 16 de setiembre de 1955, Día del vencido (1995), Sexo & Peronismo2 (2007) y Violación seguida de muerte (2009). Escribió los libros de poesía 100 poesías de Rosario (1979), Poemas para leer después de los cuarenta (1995), Anónimo conocido (1996), La imagen de mi amor y su esperanza (1999), Que de un viento errante somos ventarrón (2001), Algo nuevo, algo prestado, algo blue (2005), Muchas palabras parecidas (2005), Con el cuerpo en el alma (2007), Versos en la frente (2008).
Orientalismo de Muchas palabras parecidas (2005). Sentencia, Simulación y Lejanías de Con el cuerpo en el alma (2007). Pactista, Agnosticismo, Descorazonado, Futilidad, Consejos hoy y Militancia de Versos en la frente (2008). Tengo en esta mano mi hijo de Canciones del corazón.