Audios
Mostrando 49–64 de 1330 resultados
-
Nació en Villa Dolores (Córdoba, Argentina), el 29 de junio de 1963, y vive en Alta Gracia. Doctor en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba, fue becario en la Universidad de Florencia y trabajó siete años en Italia como traductor y docente universitario. Publicó Poemas (Premio José Cibils, 1979), Estaciones del árbol / Stagioni dell albero (1990), Cuaderno florentino y otros poemas italianos (1994), Lo que trae y lleva el mar – Poesía 1978-2003 (1994), La mesa de café y otros poemas (2004), El trabajo de las horas – Poesía 1994-2004 (2006) y Estudios de la luz (2010). Es autor de las antologías críticas Poetesse argentine (1994), El astro disperso. Últimas transformaciones de la poesía en Italia. 1971-2001 (Premio de Traducción del Gobierno de Italia) y Señales de la nueva poesía argentina (2004). Ha publicado traducciones de Dante Alighieri, Giuseppe Ungaretti y Wallace Stevens, entre otros. Actualmente da clases de literatura en Córdoba, en la escuela secundaria y en la universidad. Dirige desde 1997 la revista y la colección de poesía y crítica Fénix.
Puerto de Cuaderno florentino (1994). La luz, El basural, Camino, Repisa del baño, Bazar, El gato, In memoriam, El dolor, Patio con luna y Poesía de El trabajo de las horas (2006).
Traduciendo a Robert Frost, La cafetera italiana, El ruido de la segadora, Río de los sauces, Recolección nocturna, Noches de invierno, La cita, Tu cuarto y Pasaje Santa Catalina de Estudios de la luz (2010). La plaga y Piazza San Lorenzo de Lo que trae y lleva el mar (1994).
-
Liliana Ancalao (Comodoro Rivadavia, 1961). Ngen Kütral
Sonia Scarabelli (Rosario, 1968). Visitas
Santiago Beretta (Rosario, 1989). Sangre de ciudad
-
Elena Annibali (Oncativo, 1978).
Alejandra Benz (Esperanza, 1982). Amanecer de a dos, Reversión de Tengo las bolas llenas de Luisa Albinoni, Lxs chicxs ya no escriben poemas de amor.
Patricio Raffo (Rosario, 1959). Nostalghia.
-
Ciudad de Rosario
15 hs. 24 de Marzo 2020 -
Paisajes Sonoros de Rosario
Argentina Aplaude: Apoyo a lxs profesionales de la salud que trabajan contra el Coronavirus
Leer másSan Juan y Rodríguez
21.15 hs. 19 de Marzo 2020 -
Paisajes Sonoros de Rosario
Argentina Aplaude: Apoyo a lxs profesionales de la salud que trabajan contra el Coronavirus
Leer másMendoza y Balcarce
21.05 hs. 20 de Marzo 2020 -
Paisajes Sonoros de Rosario
Argentina Aplaude: Apoyo a lxs profesionales de la salud que trabajan contra el Coronavirus
Leer másSanta Fe y Sarmiento
21 hs. 16 de Abril 2020 -
Nació en Rosario. Es poeta, profesora en Letras y coordinadora de talleres literarios. Es miembro del Departamento de Extensión Cultural IPS (Universidad Nacional de Rosario). Pertenece al grupo Los poetas del Boulevard. Ha publicado en revistas del país y del extranjero. Sus poemas están incluidos en el volumen colectivo Las 40 (2008). Entre sus libros, se encuentran Poemas de agosto (Premio ?José Cibils?, 1980); A la intemperie (1983); Agramaticalmente (Beca Nacional de Poesía otorgada por el Fondo Nacional de las Artes, 1991); La ira del colibrí (2000); Encaje (2007). Poemas de cabaret, Incrustaciones de obsidiana y Malade aún están inéditos.
Poemas de Encaje (2007).
Poemas de Malade (inédito).
-
Cercanías Arroyo Ubajay
18.35 hs. 25 de Enero 2020 -
Bosque de los Constituyentes
16.35 hs. 07 de Julio 2019 -
16.30 hs. 04 de Abril 2021
-
Av. Independencia 670
Máquina Cortadora Fiambre Marca Marani
28 de Junio 2011 -
Zona rural
30 de Julio 2014 -
Nació en Rosario. Estudió dibujo y pintura con Grela, con Serón y con Julián Usandizaga. Escribe desde su juventud. Ganó dos veces el segundo premio del concurso de la Editorial Municipal de Rosario, con un libro de cuentos (Abollando papeles, 1998) y una novela (La Telaraña, 2007). Publicó el libro de poemas El túnel eterno (2006).
Atienza, ¿te acordás? (inédito) y El túnel eterno, Jacintos, Negación de lo secreto, A sangre fría, Trampa, Magnolias y Tríptico de El túnel eterno (2006).
Sirloin Steak (inédito) y Biografías uno de Abollando papeles (1998).
-
Trabajo y Organizaciones Sociales en el Neoliberalismo
Teatro de Empleados de Comercio
Corrientes 450, Ciudad de Rosario
31 de Mayo 2017 -
Músicos: Iván Sigismond, Alejandro Figari, Matías Nicolás, Martín Pereyra, Bruno Ferrua, Adrián Carlesso, Guillermo Peñalves, Augusto Zurcher, Juani Favre, Atilio Basaldella y Omar Serra.
Temas: Susto en el Comedor, Encrucijada, Sorpresa, Memento, Casida de las Palomas Oscuras, Canción Tonta, El Lagarto está Llorando, Casida de la Rosa, Remansos, Crótalo, Pita, Romance de la Guardia Civil Española, Intermedio (1910), Vals en las Ramas, Gacela del Amor Desesperado, Y Después…, Oficina y Denuncia, Al Oído de una Muchacha.
Mezcla: Juani Favre y Atilio Basaldella
Masterización: Adolfo Corts
Diseño Gráfico: Lisandro Notario